LAS PENSIONES SUPONEN EL 45,3% DEL GASTO TOTAL EN PRESTACIONES SOCIALES EN ESPAÑA, SEGUN DATOS DE EUROSTAT

MADRID
SERVIMEDIA

Las pensiones de jubilación, viudedad y orfandad suponen en España el 45,3% del gsto total destinado a prestaciones sociales, cifra algo superior a la media comunitaria, según datos de la oficina de estadísticas europea (Eurostat) difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En 1996, último año del que hay datos comparables, el gasto en pensiones de vejez, viudedad y orfandad representó en el conjunto de los quince países que forman la Unión Europa (UE) un 44,8% del gasto total en prestaciones sociales, lo que equivale a un 12,3% del PIB comunitario.

Italia ocupael primer lugar en porcentaje del gasto total en prestaciones sociales destinado a pensiones, con un 65,9%, seguida de Grecia (49%) y Austria (48,5%). España se sitúa en el cuarto lugar, con un 45,3%, cifra que ha crecido con relación al año 1990, cuando las pensiones absorbían el 42,9% del gasto total en prestaciones sociales.

A continuación se colocan Bélgica, Francia, Luxemburgo y Portugal, donde el gasto en pensiones supone más del 43% del gasto total en prestaciones sociales, Alemania (41,1%), Reno Unido (40,1%), Suecia y Dinamarca (38,9% en cada caso) y Finlandia (33,9%).

En último lugar se sitúa Irlanda, que es el país más joven de la UE, ya que un 33% de su población tiene menos de veinte años y sólo un 11% tiene más de 65 años. De ahí que el gasto en pensiones de vejez, viudedad y orfandad sólo alcance el 26,1% de los recursos totales destinados a prestaciones sociales.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1999
NLV