PENSIONES. REDONDO DICE QUE EL ACUERDO DE PENSIONES ES "ASUMIBLE" Y PIDE A LOS SINDICATOS QUE MIMEN LA UNIDAD DE ACCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nicolás Redondo, ex secretari general de UGT, manifestó hoy que el acuerdo de pensiones suscrito entre Gobierno, CCOO y CEOE es, en términos generales, "bastante aceptable", pero dijo que "UGT está legitimada para firmar o no este acuerdo y tendrá que dilucidar si lo firma o no, y después si se ha equivocado o no".
Redondo declaró a un reducido grupo de periodistas que UGT tiene que seguir funcionando y haciendo frente a los problemas, y "no estar muy anclada en una dimisión, que estará uno de acuerdo o no, pero que es personalmete respetable", en alusión a la dimisión irrevocable del número tres del sindicato, Pedro Díaz Chavero.
El histórico dirigente sindical, que considera que la unidad de acción entre UGT y CCOO se ha "resentido" con todo este asunto, comenzó diciendo que el acuerdo de pensiones es "perfectamente mejorable", pero a la pregunta de si firmaría este acuerdo si continuara al frente de UGT, Redondo dijo que es un acuerdo, en términos generales, "bastante asumible".
"Aunque puede haber, como dice UGT, algnas zonas un poco dudosas, yo creo que, en términos generales, es un acuerdo perfectamente mejorable, pero no es negativo para los trabajadores o para los pensionistas. Yo creo que, dentro de esa situación, es un acuerdo que me parece que es asumible, sin que esto suponga saltar de alegría y darle un aspecto triunfalista, porque es evidentemente mejorable", afirmó.
A su juicio, mantener los quince últimos años de cotización como período de cálculo de las pensiones hasta el 2003, la mejora de las pensines de viudedad y la ampliación del derecho a la jubilación anticipada, "me parece que, en términos generales, es bastante asumible".
No obstante, Redondo dijo que esto tampoco se puede desligar, "y los sindicatos tienen que valorarlo", de que ha habido una reforma del mercado de trabajo que ha sido "muy negativa" y de la reforma sobre la negociación colectiva que Gobierno y CEOE quieren llevar adelante. "Está todo dentro de un bloque".
"Yo creo", añadió Redondo, que "hay que dejar que los sindictos piensen, reflexionen y discutan, e intenten, si hay alguna cosa que es un poco ambigua, que se clarifique", apuntó Redondo, quien destacó, además, que no se puede olvidar que UGT ha estado negociando con el Gobierno del PP durante muchos años y ha llegado a cantidad de acuerdos.
SATANIZAR A UGT
Por ello, Redondo dijo que tampoco se puede "satanizar" a UGT cuando no hay un acuerdo en un aspecto determinado. "Me parece que no responden a la verdad las decalraciones que ha hecho Rato diciendo que l que intenta UGT, presionada por el PSOE, es hacer una huelga general, cuando los primeros que han dicho que no están de acuerdo con una huelga general ha sido el propio PSOE", que recordó que también ha dicho que está de acuerdo con el acuerdo de pensiones.
"Creo que UGT está legitimada para firmar o no firmar, y tendrán que dilucidar si lo firman o no y, después, si se han equivocado o no, pero tampoco se puede satanizar a un sindicato de la manera que lo están satanizando", subrayó Redondo.
Enrelación con la unidad de acción entre UGT y COOO, señaló que, "por mucho que digamos, la unidad de acción se ha resentido, no es la que debe de ser", y dijo que costará superar esta situación. Recordó que junto con Antonio Gutiérrez trazaron una unidad de acción en 1985 "que nos costó lo indecible, y siempre esta unidad hay que mimarla permanentemente, porque no se consigue de una vez para siempre", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2001
NLV