PENSIONES. EL PP PROPONE REUNIR EL PACTO DE TOLEDO EN SEPTIEMBRE PARA DEBATIR LA SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

Mercedes de la Merced, miembro de la dirección del PP, hizo hoy n llamamiento a los grupos políticos a reunirse, en el marco del Pacto de Toledo, antes de la aprobación de los Presupuestos del Estado del 2000, para abordar el debate sobre la subida de las pensiones.

La responsable del PP ofreció hoy una rueda de prensa para presentar la posición de su partido ante la carrera que se ha iniciado entre las comunidades autónomas para aumentar las pensiones mínimas en sus territorios, a la que la pasada semana se sumó el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi ujol.

"Nosotros creemos que los mayores no deben ser mercancía; que a los mayores no se les puede estar engañando permanentemente cuando hay un debate, que se produce única y exclusivamente en momentos preelectorales", indicó De la Merced, quien añadió que "no sería nuevo que intentemos hacer ahora, al igual que durante muchos años ha habido comunidades autónomas de primera y de segunda, pensionistas de primera y de segunda".

De la Merced insistió en que las pensiones no contributivas no son comptencia de las comunidades autónomas, sino que debe fijarlas el Parlamento nacional, porque pertenecen a ese paquete de prestaciones sociales que son un derecho de los mayores, y no "un regalo" que les hace ningún partido político, "como algunos pretenden hacer ver".

"No es bueno que nuevamente a los mayores se les intente engañar y que volvamos a esos debates, que ya están pasados de moda, cada vez que hay unas elecciones, y a intentar comprar el voto de los pensionistas a cambio de 800 ó de 2.000 pestas", denunció De la Merced, quien tildó de "demagógica" esta política.

Según De la Merced, las comunidades autónomas y ayuntamientos, en lugar de meterse en lo que no son sus competencias, tienen posibilidades de hacer una política que mejore la calidad de vida de los mayores, y "esa política es la que deben de empezar a realizar, con más residencias para mayores, más pisos tutelados y más ayudas para que disfruten del tiempo libre".

De la Merced propuso que el debate sobre las pensiones dentro el marco del Pacto de Toledo se desarrolle antes de que se cierren los Presupuestos del 2000, es decir, antes del 31 de septiembre, "no sé si para incrementar las pensiones o para definir quién es competente en cada una de las materias", porque "no creemos que maniobras electoralistas y demagógicas contribuyan realmente a mejorar la situación de nuestros mayores".

"El PP tiene muy claro que hay que mejorar las pensiones, pero para todo el territorio nacional", insistió, añadiendo después que el PP ha ado buena prueba de su interés por las pensiones, ya que "ha sido el único partido que ha incrementado las pensiones por encima del IPC, mientras que otros que han estado gobernando muchos años no las subieron nunca por encima del IPC e incluso durante dos años las mantuvieron congeladas".

De la Merced, quien dijo que, por el momento, el Gobierno no presentará ningún recurso de inconstitucionalidad, porque, salvo en Andalucía, que se recurrió en su momento, las subidas de pensiones no han sido todavíaaprobadas por los gobiernos autonómicos, explicó que las pensiones deben subir teniendo en cuenta el IPC nacional y no el autonómico, precisamente para evitar que haya comunidades de primera y de segunda.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
NLV