PENSIONES. EL PP CONFIA EN EL APOYO DE CIU PARA ABRIR EL PACTO DE TOLEDO Y RECHAZAR LA SUBIDA POR "DECRETAZO" QUE PIDE EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y el Partido Popular plantearán mañana en el Congreso de los Diputados que se abra el Pacto de Toledo como marco para debatir la posible subida de pensiones. Los 'ppulares' confían en el apoyo de CiU para lograr este objetivo y también para rechazar la solicitud del PSOE de subir urgentemente las pensiones por "decretazo" gubernativo.

El debate de pensiones llega mañana al Congreso de los Diputados marcado por el enfrentamiento entre PP y PSOE por defender sus respectivas gestiones al frente de la lucha contra el paro y la mejora de la Seguridad Social.

El Gobierno y el PP plantearán que este debate se encauce en el Pacto de Toledo, mientras que el PSOE solcitará una subida "urgente" de las pensiones mínimas -en 2.000 pesetas mensuales-, mediante un decreto de ley urgente aprobado por el Gobierno.

El portavoz de Empleo del PP en el Congreso, Gerardo Camps, manifestó a Servimedia que confían en que, a pesar de los enfrentamientos de los últimos días, el PSOE "vuelva a la cordura" y se siente a negociar en el Pacto de Toledo, cumpliendo así los compromisos que firmó hace 4 años.

Camps calificó de "temeraria" la propuesta de subida salarial que presenará el PSOE y aseguró que lo único que demuestra es que los socialistas "no saben cómo salir" del debate de las pensiones y optan por "tirar para adelante".

Por todo ello, mostró su confianza en que el Gobierno y el PP cuenten con el apoyo de sus socios de CiU, tanto para abrir el Pacto de Toledo como para frenar el intento de "decretazo" del PSOE.

Por su parte, Izquierda Unida pedirá que se eleve el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la pensión mínima contributiva hasta las 77.582 pesetas yque las no contributivas sean el 70% de esta cantidad, es decir, 54.307 pesetas, según anunció hoy el portavoz de la coalición en el Congreso, Felipe Alcaraz.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1999
C