PENSIONES. EL PP ADVIERTE QUE SERA "UN SUICIDIO" PARA EL PSOE CENTRAR SU PRECAMPAÑA ELECTORAL EN LAS PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Organización del Partido Popular, Pío García Escudero, aseguró hoy que el PSOE se aboca a su propio "suicidio" al centrar su precampaña electoral en la necesida de subir las pensiones y en la situación de la Seguridad Social.
Después de que el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, anuncie que este será su asunto "prioritario" en los próximos meses, García Escudero dijo a Servimedia que el PP estará "encantado, pero para ellos será un suicidio".
"Allá él", respondió en alusión a Almunia. "A nosotros, de aquí a las elecciones, nos va a encantar hablar de pensiones y de Seguridad Social porque nuestro discurso lo entienden perfectamente los pensionitas".
García Escudero recordó que el acuerdo previo alcanzado por el Gobierno y los sindicatos deberá ser debatido en la Comisión del Pacto de Toledo y, en ella, Almunia "se tendrá que incorporar" a este acuerdo porque, si no, "será él el que se queda fuera de un tema en el que está de acuerdo toda la sociedad".
En opinión del dirigente popular, "tiene gracia que sea el PSOE el que dice que la subida es insuficiente, cuando resulta que en todas las etapas de gobierno socialista las pensiones no acían nada más que perder poder adquisitivo".
"Dicen que subían tres puntos cada año, pero el IPC subía nueve o diez, con lo cual cada año las pensiones perdían seis u ocho puntos de poder adquisitivo, mientras que el PP las ha subido por encima de los precios", argumentó.
García Escudero subrayó además que el Gobierno se encontró en 1996 "con un agujero de 500.000 millones de pesetas (en la Seguridad Social) y grandes dificultades para el pago de las pensiones en el resto de ese año. A pesar detodo se pagaron, y ahora mismo tiene una economía perfectamente saneada gracias a una buena gestión y a la creación de empleo", que ha permitido más afiliaciones.
"Eso el PSOE no sabe lo que es ni lo entiende, porque es una situación que no ha podido vivir nunca", remachó.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1999
CLC