PENSIONES. LOS PENSIONISTAS DE UGT SALUDAN EL COMPROMISO DEL DEL GOBIERNO Y PIDEN A LAS AUTONOMIAS QUE DEN MARCHA ATRAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Jubilados y Pensionistas de UGT, Manel Egido, declaró hoy a Servimedia que está "satisfecho" con el compromiso que ayer adquirió el Gobierno de subir las pensiones mínimas, contributivas y no contributivas, y cree que, después de esto, las comunidades autónomas deben dar marcha atrás en los aumentos de pensiones aprobados y anunciados.

"Yo no voy a decir que estoy ampliamente satisfecho, pero sí satisfecho, porque estoy convencido de que las pensiones de menor cuantía se van a subir", afirmó Egido, quien exigió que esa mejora de las peniones se recoja ya en los Presupuestos del Estado del 2000.

Egido, que participó en la reunión de ayer entre el Gobierno y los sindicatos, dijo que UGT defenderá su propuesta de mejora de las pensiones "a capa y espada". UGT pide que la pensión contributiva con cónyuge suba hasta la cuantía del salario mínimo interprofesional (SMI), que es de 69.270 pesetas al mes; que la contributiva sin cónyuge se sitúe en el 85% del SMI, y que la no contributiva aumente hasta el 70% de la contributiva sin cónyuge. El responsable ugetista también está convencido de que se llevarán a cabo otros dos acuerdos recogidos en el Pacto de Toledo, que son la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social y la creación de un fondo de reserva con los excedentes del sistema para las épocas difíciles.

"Soy optimista", dijo Egido, quien considera que, después del compromiso del Gobierno de aumentar las pensiones mínimas, las comunidades autónomas deberían "dar marcha atrás" en las subidas aprobadas y anuciadas, porque, a su juicio, lo importante es la solidaridad y que todos los pensionistas cobren lo mismo en todo el país, con independencia de dónde vivan.

Según Egido, aunque en la reunión de ayer no se marcó un calendario de reuniones para seguir negociando, los técnicos de la comisión K se reunirán con mucha frecuencia en los próximos días para continuar discutiendo la mejora de las pensiones.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1999
NLV