PENSIONES. LOS PENSIONISTAS SOLO MEJORARON 1,27 PUNTOS SU PODER ADQUISITIVO ENTRE 1982 Y 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pensionistas sólo lograron mejorar su poder adquisitivo en 1,27 puntos desde 1982 a 1999, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia.
Así, el peor ao para las pensiones fue 1982 -ejercicio en el que los presupuestos correspondían al último Gobierno de la UCD-, en el que la inflación subió un 14,01 por ciento y las pensiones sólo un 9,40%, lo que provocó 4,61 puntos de pérdida de poder adquisitivo.
A partir de ahí, desde 1983 a 1996, años para los que los Presupuestos Generales del Estado fueron aprobados por los gobiernos socialistas de Felipe González, las pensiones se revalorizaron, en conjunto, 4,63 puntos por encima de la inflación.
Así,destacaron como positivos los años 1990 y 1991, con subidas por encima del IPC de 2,66 y 1,52 puntos, respectivamente, mientras que fueron malos los ejercicios 1984 y 1985, con sendas pérdidas de poder adquisitivo de 1,03 y 1,18 puntos.
En cuanto al periodo gestionado por el Gobierno del PP, en 1997 los pensionistas consiguieron mejorar 0,55 puntos y en 1998 otros 0,70 puntos, lo que suma un total de 1,25 puntos en dos años. En 1999, sólo se mantendrán el poder adquisitivo.
En julio de 1997 se apobó, fruto del acuerdo logrado con los sindicatos, la Ley de Consolidación y Racionalización de Pensiones, que garantiza la subida por ley de todas las pensiones como mínimo, al nivel del IPC.
Por su interés, reproducimos el cuadro comparativo de la revalorización media de las pensiones, en comparación con el incremento del IPC en el periodo 1982-1999:
AÑOSubida pensiónIncremento IPCDiferencia
19829,4014,01 -4,61 198312,6012,220,38 19848,009,03 -1,03 19857,008,18 -1,18 19868,008,25 -0,25 19875,334,600,73 19885,305,84 -0,54 19897,556,890,66 19909,216,552,66 19917,055,531,52 19926,165,091,07 19935,104,740,36 19943,504,37 -0,87 19955,30 (1)4,440,86 19963,50 (1)3,240,26 19972,602,050,55 19982,101,400,70 19991,801,800,00
(*) A partir de 1992, el IPC correponde a l variación en el periodo noviembre-noviembre, a efectos de revalorización.
(1) Contiene repercusión de la diferencia de IPC previsto y real más la paga adicional de revisión del año anterior
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1999
C