PENSIONES. MONTORO PIDE A CEOE QUE SE SUME AL ACUERDO DE PENSIONES Y APORTE SU COMPROMISO POR LA VIABILIDAD DEL SISTEMA
- El Ministerio de Economía se está reuniendo últimamente con sindicatos y patronal para discutir el desarrollo de los fondos de pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Monoro, hizo hoy un llamamiento a la CEOE para que se sume al acuerdo sobre pensiones alcanzado hace escasas semanas entre el Gobierno y los sindicatos, y que aporte "su compromiso para conseguir la viabilidad" del sistema.
Montoro, que participaba en una jornada sobre fondos de pensiones, manifestó que el sistema público de reparto debe convivir con un sistema privado de capitalización, que debe ser fortalecido como fórmula para garantizar la creación de empleo.
En este sentido, el secretario de Esado de Economía informó que el ministerio de Economía viene manteniendo últimamente reuniones con sindicatos y patronal para desarrollar lo referente a la previsión social complementaria, un proceso en el que no sólo está presente la patronal aseguradora, sino una representación amplia de los empresarios.
Las reuniones, que se enmarcan en el Pacto de Toledo, que en su apartado 14 establece la necesidad de desarrollar sistemas complemenmtarios de previsión social, tienen por objeto discutir el desarrol reglamentario de distintos aspectos de los fondos de pensiones.
Montoro subrayó que en la actualidad los fondos de pensiones individuales dominan este ámbito y que aspiran a que se produzca un mayor desarrollo de los sistermas de empleo o de empresa.
Aunque no precisó plazos, señaló que el Gobierno va a realizar una apuesta por potenciar los sistemas de ahorro a medio y largo plazo, en concreto los seguros de vida y fondos de pensiones, mediante una apuesta que supondrá cambios en su estructura egal, financiera y fiscal.
Por otra parte, Montoro indicó que, en opinión del Gobierno, el proceso de privatizaciones supondrá una mejora de los servicios y un descenso de los precios. En este sentido, manifestó que quieren que las reducciones de tarifas se extiendan a las telecomunicaciones y algunos transportes.
En otro orden de cosas, declaró que el Gobierno considera "preocupante" la subida de precios del gasóleo, si bien se trata de una situación de ámbito internacional y que esperan sea un fenómeno pasajero".
En el caso de la subida de precios de la gasolina, cree que juegan "causas técnicas" y advirtió que el Gobierno "va a estar vigilante para que dominen las reglas de la competencia y para que se paguen los precios justos, pero ni una peseta de más".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1996
JCV