Pensiones

Las pensiones mínimas y no contributivas subirán en 2025 “claramente” por encima de la inflación

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, confirmó este martes que las pensiones mínimas y las no contributivas van a subir en 2025 “claramente” por encima del 2,8% de la revalorización general, cifra que se debe a la inflación media entre los meses de diciembre de 2023 y noviembre de 2024.

Así lo expresó Suárez en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre, donde aclaró que “el cálculo de determinación de cuál va a ser esa subida es algo que está pendiente todavía”.

Recordó que una de las piezas que conformaban la última parte de la reforma de las pensiones de la pasada legislatura fue, precisamente, una mejora de la cuantía de las pensiones “más bajas”, vinculada a un indicador objetivo, siguiendo la recomendación del Pacto de Toledo, que establecía que la evolución de esas pensiones más reducidas tiene que estar vinculada a los umbrales de pobreza.

En relación con la tramitación parlamentaria del último pacto sobre pensiones, rubricado en septiembre entre el Gobierno, sindicatos y patronal, que recoge entre otras cuestiones una reforma de los coeficientes para la reducción de la edad de jubilación en actividades penosas y peligrosas, el secretario de Estado dijo que lo razonable sería “que cuente con un respaldo muy amplio”.

El ’número dos’ de Elma Saiz en la Seguridad Social reconoció que esta legislatura el “contexto parlamentario es complicado” y que las últimas semanas han estado marcadas por otros asuntos como la DANA.

Pese a ello, reveló que “estamos trabajando discretamente en buscar los apoyos parlamentarios en algo que no debería despertar excesivas dificultades, teniendo en cuenta que es una reforma amable que lo que hace es extender derechos y viene con el aval” de patronal y sindicatos.

Finalmente, y en relación con los datos del mercado laboral, Suárez señaló que los cambios incorporados han servido para “corregir buena parte” de sus “anomalías” y lamentó que “no se ponga más en valor”.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
DMM/gja