PENSIONES. MATO (PP) CARGA CONTRA EGUIAGARAY Y DICE QUE "OTRA VOZ DEL PASADO SE HA SUMADO AL RIDICULO DEL PSOE"
- Pide a los socialistas que miren al futuro, "porque el pasado ninguno de los españoles lo queremos recordar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora de Acción Sectorial del PP, Ana Mato, manifestó hoy que "una nueva voz del pasado se ha sumado al ridículo que está haciendo el PSOE en materia de pensiones", en referencia a las declaraciones de Juan Manuel Eguagaray, secretario socialista de Economía.
Eguiagaray manifestó esta mañana que, a pesar del superávit registrado en el sistema contributivo, la aportación del Estado a la Seguridad Social para financiar las prestaciones no contributivas ha retroceido en los tres años de gobierno del PP, pasando de 230.000 millones de pesetas en 1995 a sólo 16.000 millones en 1999, y aseguró que el endeudamiento de la Seguridad Social sobrepasa ya los 5,5 billones de pesetas.
En declaraciones a Servimedia, Mato indicó que las intervención de Eguiagaray, "otra voz de la etapa más negra y más vergonzosa de la historia de la democracia en España, pone de manifiesto el corporativismo o el compadreo de los ex ministros, y su máxima conquista, que es el proyectar, coo cuando estaban gobernando, la sombra del miedo sobre el futuro de los pensionistas".
"No ha pasado tanto tiempo como para que se nos olvide que los que se nos presentan como defensores de los pensionistas aprobaban hace poco tiempo leyes que recortaban los derechos de las personas mayores y, a pesar de todo, tampoco les salían las cuentas y nos entregaron una Seguridad Social con más de 500.000 millones de déficit", agregó.
Indicó que "el Pacto de Toledo lo firmamos todos, pero quien ha puesto as condiciones para que se ponga en marcha el Fondo de Reserva para las pensiones del futuro ha sido el PP, que además ha creado 1.600.000 empleos. De párvulos es saber, aunque algunos parece que faltaron al colegio ese día, que la mejor garantía para el futuro de las pensiones es la creación de puestos de trabajo, y el incremento de la afiliación a la Seguridad Social".
"Las cuentas ahora salen porque desde hace tres años la gestión se ha hecho teniendo en cuenta eso", prosiguió, "mientras que en la tapa de Almunia y de Eguagaray hubo una promesa de creación de 800.000 puestos de trabajo, y se crearon un millón de parados, por lo que Almunia recibió el nombre del 'ministro del paro'".
Asimismo, denunció que el candidato a la presidencia del PSOE "está manipulando y poniendo en riesgo lo conseguido con tanto esfuerzo por el Gobierno de José María Aznar, que ha incrementado todos los años las pensiones por encima del IPC, y se ha permitido que nos podamos plantear una nueva subida", además de ponerlas bases para constituir el fondo de reserva, que era "inviable con la gestión del PSOE".
En este sentido, recomendó a Almunia y al resto del PSOE que "mire al futuro y no al pasado, porque el pasado ninguno de los españoles lo queremos recordar".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1999
E