PENSIONES. LLAMAZARES ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER REDUCIR UN 15% LAS PENSIONES CON LA AMPLICION DEL PERIODO DE CALCULO

- IU denunciará ante la fiscalía que Trabajo asignó "a dedo" la campaña publicitaria sobre pensiones a la empresa de Miguel Angel Rodríguez

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que el anuncio del Gobierno de considerar toda la vida laboral para el cálculo de la pensión es una "interpretación sesgada" del Pacto de Toledo que perjudica a los pensionistas, porque reduciría sus prestaciones una meia de un 15%.

En rueda de prensa, Llamazares expresó su total disconformidad con el "salto" que supone pasar de los últimos 15 años a toda la vida laboral en el cálculo de la pensión y afirmó que supone una "reducción objetiva" en las prestaciones.

Según el líder de IU, con esta decisión gubernamental los nuevos pensionistas verían reducidas en un 15% sus pensiones. "El Gobierno rompe con el Pacto de Toledo", insistió.

DENUNCIA

Por otra parte, Llamazares denunció la adjudicación "a dedo" pr parte del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de la campaña publicitaria sobre la revalorización de las pensiones a la empresa Carat España, relacionada con el ex secretario de Estado de Comunicación Miguel Angel Rodríguez.

A la vista de los hechos, dijo Llamazares, IU presentará una demanda ante la Fiscalía General del Estado para que investigue el presunto "uso irregular de fondos públicos para propaganda", además de la adjudicación supuestamente irregular de la campaña a "los amigos" del Goberno, en referencia a Rodríguez.

Según aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado de ayer, en un anuncio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la campaña fue adjudicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social a la empresa Carat España S.A. por un importe de 7,2 millones de euros. El BOE indica que la campaña se adjudicó por "tramitación ordinaria" y con el procedimiento de "negociado sin publicidad".

Llamazares denunció que, cuando las campañas publicitarias públicas supean determinado presupuesto, es necesario sacarlas a concurso público, lo que, aseguró, no se ha hecho en este caso.

El BOE indica que el objeto del contrato realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y asignado a Carat es el "diseño, producción y ejecución de una campaña informativa de publicidad sobre revalorización de pensiones en el año 2003 y abono de una paga única para compensar el mayor crecimiento del IPC".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2003
R