LAS PENSIONES DE JUBILACION SE SITUARON EN 94.649 PESETAS TRAS EL PRIMER SEMESTRE DE VIGENCIA DE LA NEVA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las nuevas pensiones de jubilación reconocidas en el mes de marzo, último mes del que hay datos del Ministerio de Trabajo, se situaron en una media de 94.649 pesetas, una vez transcurrido el primer semestre desde la aprobación de la nueva ley de pensiones, que entró en vigor en agosto del pasado año.
Los datos de Trabajo, a los que tuvo acceso Servimedia, muestran que la nueva ley de pensiones no se ha traducido de momento en un recorte de las prestaciones, y que en julio de 1997, último mes completo antes de la aplicación de la ley, la cuantía media de las nuevas pensiones fue de 94.489 pesetas.
El nuevo sistema de cálculo de la pensión introducido por la ley puede provocar un recorte de las prestaciones, al menos en relación con lo que se cobraba antes, al ampliar el período tomado de referencia de los 8 a los últimos 15 años, si bien ese efecto se notará muy poco a poco al irse ampliando este período paulatinamente hasta el 2002.
Si se compara conla pensión de jubilación media reconocida en marzo de 1997, la cuantía ha crecido un 3%, al pasar de una media de 91.817 pesetas en marzo del pasado año a las 94.549 pesetas este año. En marzo de 1998 se dieron de alta un total de 20.254 jubilados en el sistema de la Seguridad Social.
Con relación al mes anterior, las nuevas pensiones de jubilación tuvieron en marzo una cuantía algo inferior, ya que en febrero se situaron en una media de 95.826 pesetas en el conjunto del sistema.
La cuantía mediade las nuevas pensiones de jubilación es bastante superior a la pensión media que perciben el conjunto de los jubilados. A 1 de abril, la pensión media de jubilación se situaba en 81.728 pesetas.
REGIMEN GENERAL
En el régimen general de la Seguridad Social, al que están adscritos la mayoría de los jubilados, las nuevas pensiones de jubilación ascendieron en marzo a una media de 115.459 pesetas, frente a las 111.868 pesetas de marzo del ejercicio pasado, lo que supone un aumento del 3,2%.
En conreto, en marzo se dieron de alta un total de 44.561 pensiones, de las que la mayoría, un total de 20.254 fueron de jubilación. El resto se repartieron entre pensiones de viudedad (12.385), incapacidad permanente (8.614), orfandad (2.319) y a favor de familiares (989 pensiones).
La cuantía media del conjunto de nuevas pensiones fue de 77.574 pesetas en marzo, similar a la del mismo mes de 1997 (77.001 pesetas). En el régimen general, donde se reconocieron 26.595 nuevas pensiones en marzo (de ellas, 12.13 de jubilación), la pensión media se colocó en 92.419 pesetas.
Los datos de Trabajo muestran también que en marzo de este año se dieron de baja 31.061 pensiones por fallecimiento (13.958 del régimen general), de las que 20.067 fueron de jubilación, 8.690 de viudedad, 1.910 de incapacidad permanente, 221 de orfandad y 173 en favor de familiares.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1998
NLV