PENSIONES. LO QUE HA CONSEGUIDO SOLBES ES "METER MIEDO" A LOS CIUDADANOS, CRITICA MATILDE FERNANDEZ
- Apoya la propuesta de Vázquez de que el 33 Congreso deje claro el compromiso del PSOE con a cobertura
- Antes de la supresión, advierte, habría fórmulas intermedias, como cotizar más de 15 años o aumentar las cuotas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex ministra de Asuntos sociales y destacada `guerrista', Matilde Fernández, declaró hoy a Servimedia que si lo que pretendía el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, es expresar un temor por el futuro del sistema de pensiones, lo que ha conseguido realmente es "meter miedo a los ciudadanos".
"No es serio hablar de que laspensiones estarán en peligro en el 2020. Eso dependerá de que no se cree empleo en Europa, en España, que la recesión sea muy larga, que los nuevos empleos sean tan inestables que la gente no cotice... Tiene que haber demasiadas cosas en negativo como para que uno empiece a dejar esos mensajes y meter miedo".
Matilde Fernández reconoció que empieza a notarse en España el fenómeno del envejecimiento de la pirámide de población, "pero como todo depende del empleo que se cree y de la cotización que se haa, sinceramente creo que es absurdo meter miedo para el 2020 o el 2030".
"Y, además", añadió, "es que el propio sistema español tiene flexibilidad sin tener que trasladar un temor global hacia el futuro, porque podemos cotizar durante más años -no sólo quince de la base de cálculo-, hablar de determinados topes que evolucionan".
La ex ministra recuerda que la Seguridad Social tiene márgenes de maniobra para actuar "sin ponerlo en riesgo definitivo": "Si creamos el mismo empleo que hemos creado enla segunda parte de los 80, como ya no tenemos tantos jóvenes que se incorporan al mundo del trabajo -el fenómeno del `baby boom' llega hasta el 94, como mucho algo del 95-, pues nos vamos a encontrar con una creación de empleo en torno a dos millones en los años futuros y podemos reducir los índices de desempleo".
Matilde Fernández apoya la propuesta del alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, que, en declaraciones a Servimedia, ha pedido que la ponencia marco del 33 Congreso del PSOE explicite el cmpromiso socialista con el mantenimiento del sistema de pensiones.
"De hecho está en las enmiendas", matizó la ex ministra. "La mayor parte de las enmiendas a la ponencia marco viene a reforzar el Estado de bienestar que en la década de los 80 hemos dibujado los socialistas. Cuando hablamos de políticas sectoriales, hablamos de Educación, Sanidad y prestaciones, sobre todo pensiones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
G