PENSIONES. GUTIERREZ (CCOO) CALIFICA DE "DESESTABILIZADORA" E "IRRESPONSABLE" LA PROPUESTA DE BOTIN
- "El PP no se puede dejar acariciar por los guiños de Botín; hay apoyos que matan", declaró el líder sindical
- Asegura que aumentar la edad de jubilación "es un desatino" y supone un "freno" para la incorporacón de los jóvenes al trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, calificó de "irresponsable" y "desestabilizadora" la propuesta del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, sobre la conveniencia de que exista un sistema privado de pensiones alternativo al actual sistema público.
En declaraciones a Servimedia, Gutiérrez afirmó que "la actitud de Botín incurre en irresponsabilidad, porque dentro del clima de incertidumbre política,intenta desestabilizar un elemento de consenso de defensa del sistema público de Seguridad Social y de las pensiones".
A su juicio, Botín ha antepuesto los intereses financieros ante uno de los principios básicos en los que se asienta la democracia y que permite la convivencia social: "Es muy peligroso e irresponsable por su parte", precisó.
Preguntado si a su juicio el banquero pretendía marcar una línea de actuación en la política económica del Partido Popular para contar con el apoyo de la bana, Gutiérrez aseguró que "desde luego el PP no se puede dejar acariciar por los guiños de Botín; sería el abrazo del oso. Hay apoyos que matan".
Matizó que el banquero "tiene todo el derecho del mundo" a dar su opinión sobre un sistema "que es de todos los ciudadanos", aunque reiteró que su propuesta es "ultramontana".
'PACTO DE TOLEDO'
Opinó que el 'Pacto de Toledo' sobre pensiones no corre peligro y alabó el consenso alcanzado por los principales grupos parlamentarios, ya que "es un paso muy mportante el que exista este compromiso de defender el sistema público y desmontar así el falso estereotipo de la quiebra de la Seguridad Social".
No obstante, Gutiérrez advirtió que el documento definitivo que elabore el Parlamento sobre pensiones podría estar mediatizado por los "avatares políticos".
En este sentido, criticó duramente la propuesta incluida en el documento de Toledo y apoyada por el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, de incentivar el retraso de la jubilación. Según dijo Gtiérrez a Servimedia, dicha medida sería "un desatino" por la reducida tasa de actividad que existe en nuestro país: "Lo que necesitamos es incorporar a los jóvenes al mercado laboral, y aumentar la edad de jubilación sería un freno para la incorporación de este colectivo".
Sin embargo, precisó que "se podría estudiar" que en determinadas profesiones, "como las de carácter intelectual, a modo de colaboración se puedan considerar estatus especiales".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1995
J