PENSIONES. EL GOBIERNO HA PRESENTADO YA EN EL CONSTITUCIONAL LOS DOS RECURSOS CONTRA LA JUNTA DE ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha presentado ya en el Tribunal Constitucional dos recursos contra la decisión del Gobierno andaluz, que preside el socialista Manuel Chaves, de aumentar las pensiones no contributivas, según confirmaron a Servimedia fuentes del Alto Tribunal.
El Gobiero recurre doblemente contra el Ejecutivo andaluz por dos cuestiones: subir las pensiones no contributivas rompiendo así la unidad de la caja única de la Seguridad Social y adelantar el pago un mes para evitar que el Constitucional paralizara la medida.
El primer recurso se basa en la "falta de competencia de la Junta de Andalucía para establecer unas 'ayudas' que vienen a modificar el régimen económico de las pensiones de jubilación e invalidez, en sus modalidades no contributivas, del Sistema de Seguidad Social, vulnerando la competencia exclusiva atribuída al Estado" por la Constitución.
El Gobierno entiende que la cuantía de las pensiones, según establece el texto constitucional, debe ser fijada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Por tanto, "es una aspecto esencial del régimen económico" de la Seguridad Social, materia sobre la que el Estado ostenta competencia exclusiva.
Respecto al segundo recurso, el Gobierno entiende que Chaves adelantó un mes el pago de la subida (de abrl a marzo) para evitar que el Constitucional pudiera paralizar la medida de la Junta de Andalucía.
El Ejecutivo entiende que Chaves modificó una ley que estaba en proceso de requerimiento por parte del Gobierno, sin respetar la "lealtad constitucional, colaboración y confianza legítima" exigible a los gobiernos autonómicos.
El Consejo de Ministros aprobó en su última reunión recurrir las propuestas de Manuel Chaves, que fueron presentados en el Tribunal Constitucional el pasado sábado, tras la fetividad de San José. Ahora, habrá que esperar entre dos y tres meses para saber si el Alto Tribunal admite a trámite los recursos.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
C