PENSIONES. EL GOBIERNO BALEAR DESATIENDE LA RECOMENDACION DEL SENADO SOBRE PENSIONES Y MANTIENE LA SUBIDA PREVISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno balear seguirá adelante con su proyecto de elevar mediante complementos a cuenta de los presupuestos autonómicos el montante de las pensiones mínimas o no contributivas que perciben los ciudadanos de Baleares.
De este modo, e Ejecutivo isleño hace caso omiso a la recomendación aprobada por el Senado, a instancias del PP, para que las comunidades autónomas no intervengan en materia de pensiones, como ya han anunciado Cataluña y Andalucía, y recientemente Baleares.
Así lo confirmó, en declaraciones a Servimedia, el presidente del Ejecutivo isleño, Francesc Antich, quien rechazó la idea de que la adopción de una medida de estas características vaya a poner en peligro el concepto de caja única de la Seguridad Social.
Antch calificó de "muy positivo" el reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno español y los sindicatos en materia de pensiones, lo que atribuyó a la iniciativa que tuvieron comunidades como Andalucía, Cataluña y la suya propia, "que nos hemos movido en esta cuestión", apuntó.
El presidente balear justificó la decisión de incrementar las pensiones mínimas de los beneficiarios isleños en la "importante diferencia" de renta que se ha establecido entre unos ciudadanos y otros, como consecuencia de la "eleada" inflación registrada en Baleares en el último año.
"Las pensiones mínimas estaban desfasadas y más aún aquí en Baleares", aseguró Antich, quien recordó que "vivir actualmente en Baleares con 35.000 pesetas cada mes es muy difícil".
Antich explicó que la idea del complemento salarial se había previsto para el próximo año, previa inclusión de una partida económica para este objetivo en los presupuestos generales de la comunidad autónoma del 2000.
Sin embargo, el comportamiento del IPC en os últimos meses en el archipiélago balear ha condicionado esta decisión, por lo que, según explicó, "lo que hemos hecho ha sido acordar que lo que teníamos previsto para el año 2000 lo adelantamos a este año, precisamente por esta gran subida de precios".
En la actualidad, el proyecto de subida de pensiones aún no está concretado, a la espera de que las consejerías de Hacienda y de Bienestar Social acuerden una propuesta común. Sin embargo, Antich anunció el firme propósito de su Gobierno de pagar lo primeros complementos a finales del próximo mes de noviembre.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1999
L