PENSIONES. FOMENTO, A FAVOR DE RETRASAR LA JUBILACION
- El presidente de la patronal catalana cree urgente una reforma del sistema de pensiones
- Advierte de la necesidad de aprobar una Ley del Cable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, considera ue retrasar la edad de jubilación es una de las medidas necesarias para evitar la quiebra del sistema de Seguridad Social.
En declaraciones a Servimedia, Rosell advirtió del grave riesgo que corre el sistema público de pensiones en el caso de no tomar medidas urgentes para evitar su quiebra, pero se mostró contrario a soluciones radicales, como la adopción de un sistema similar al chileno, extremadamente liberalizador y basada en los fondos privados.
El dirigente empresarial instó a los partidos olíticos a acometer soluciones "rápidas" y "urgentes" en este terreno, aunque no ocultó su escepticimo al señalar que probablemente ninguno las adoptará, por el elevado coste electoral que acarrean.
Por otro lado, aseguró que la economía está repuntando y destacó las grandes inversiones realizadas por las empresas del sector químico, la recuperación del textil y la tendencia alcista que empieza a registrar la construcción.
Sobre el sector del cable, pidió a los partidos políticos un acuerdo para acar adelante una ley que lo regule: "Llevamos dos años sin ley. Es urgente que se pongan de acuerdo porque muchas inversiones se están retrasando y cuanto más se retrasen más posibilidades hay de que se marchen", recalcó.
ORDENANZAS LABORALES
Destacó la importancia de alcanzar un acuerdo con los sindicatos sobre ordenanzas laborales y se mostró partidario de la reducción de las pagas extras.
Rosell confirmó que existen negocaciones entre sindicatos y patronal para crear un tribunal que medie e los conflictos laborales sin tener que recurrir a la autoridad laboral, al igual que se ha estado haciendo en Cataluña, y adujo que "todo lo que sean acuerdos entre nosotros, sin que medie la Administración, mejor que mejor".
En este sentido, aseguró que la patronal catalana espera renovar el acuerdo firmado con las centrales en la Comunidad Autónoma de Cataluña sobre el Tribunal Laboral, que media en los conflictos laborales, sin necesidad de recurrir a la Justicia.
Dicho acuerdo incluye tambié una cláusula de descuelgue, en la que se establece que en caso de que una empresa tenga problemas de solvencia se pueda salir del convenio.
Por último, se mostró partidario del Contrato Estable de Trabajo, propuesto por el conseller de Trabajo de la Generalitat, Ignaci Farreras, de pactar la indemnización de despido, antes de firmarse el contrato entre empresa y trabajador.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1995
J