PENSIONES. EGUIAGARAY (PSOE) DICE QUE PEDIRAN UN INCREMENTO DE LAS PENSIONES MINIMAS

-El portavoz de Economía del PSOE reprocha al Gobierno que el crecimiento económico no redunde en as clases sociales menos favorecidas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, defendió hoy la iniciativa de la Junta de Andalucía de aumentar las pensiones en esa comunidad autónoma y adelantó que su grupo parlamentario presentará una iniciativa en el Congreso para elevar las pensiones en todo el territorio español.

Eguiagaray, en declaraciones a Servimedia, tildó de "imcomprensible" la advertencia del Gobierno de recurrir la medida dela Junta andaluza ante el Tribunal Constitucional.

Para el portavoz socialista, no se puede entender que el Gobierno "esté haciendo una política en la que los frutos del crecimiento no se están distribuyendo equitativamente y se oponga a que una comunidad autónoma, en uso de sus competencias y de sus recursos, pueda suplementar la política cicatera que está haciendo el Gobierno en materia de pensiones".

Recordó que el PSOE ya presentó en el último debate presupuestario en el Senado una enmiemda pra elevar los complementos de las pensiones mínimas en un importe de 28.000 pesetas anuales más, en la misma dirección planteada ahora por la Junta de Andalucía. A la vista de que el Gobierno no lo tomó en consideración, reiterarán la propuesta en los próximos días en el Congreso.

En opinión de Eguiagaray, el Gobierno "no tiene ninguna razón jurídica en este tema y ha perdido la razón política. El que por cuarto año consecutivo", prosiguió, "tengamos un descenso de la participación de las pensiones enel PIB significa que entre las prioridades del Gobierno el crecimiento económico no está teniendo una incidencia especial en los niveles más bajos".

Agregó que el anuncio gubernamental de recurrir la iniciativa andaluza "resulta a todas luces profundamente incomprensible", y señaló que "es curioso que el Gobierno no haya recurrido modificaciones bastante menos justificadas de retribuciones de determinados sectores de la Función Pública en algunas comunidades autónomas y, sin embargo, no tenga ningún epacho en recurrir nada menos que la elevación de las pensiones para llevar a un nivel de un poquito más de dignidad a las personas más desfavorecidas de la sociedad".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1999
L