PENSIONES. EGUIAGARAY: EL PP FIRMO EL PACTO DE TOLEDO PARA HACERSE PERDONARSU TRAYECTORIA CONTRARIA AL ESTADO DEL BIENESTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, acusó hoy al PP de haber suscrito en su momento el Pacto de Toledo sólo con la esperanza de que fuera una especie de "pacto de amnesia" para que se olvidara su actitud anterior ante el sistema de Seguridad Social.
En un encuentro con periodistas, Eguiagaray afirm que el PP, al suscribir el Pacto de Toledo, "pretendió que con su firma se había hecho un pacto de amnesia sobre su contribución en el pasado al sistema de Seguridad Social" ya que sus miembros "no fueron los principales valedores del sistema de Seguridad Social tal y como hoy existe".
"Se opusieron prácticamente a todas las instituciones de protección social y al estado del bienestar tal y como hoy existe en nuestro país. El Pacto de Toledo no fue un pacto de amnesia para evitar recordar las actituds de unos y de otros en el pasado; fue un pacto para garantizar el futuro de la Seguridad Social" y el PP "lo ha incumplido de una manera flagrante", dijo Eguiagaray.
El dirigente socialista acusó también al Gobierno de aceptar la subida de las pensiones mínimas cuando "se ha visto absolutamente sólo en el debate" y ahora "quiere envolverse en la bandera del Pacto de Toledo, no para hacerlo en 1999, como se lo venimos solicitando, sino en el año 2000".
Además, juzgó "ridículo" que el Gobierno intnte ahora convertirse en "paladín" del fondo de reserva de las pensiones cuando ha rechazado hasta ahora su gestión "no sólo con las palabras, sino también con los hechos de su acción de Gobierno".
PROGRAMA ELECTORAL
Junto a este debate, los socialistas analizarán el futuro del sistema de la Seguridad Social y su posible perfeccionamiento en unas jornadas que celebrarán el próximo sábado bajo el título "Pensiones, un futuro seguro y solidario".
Estas serán las primeras jornadas de un conjunto d encuentros previstos por el PSOE hasta el mes de diciembre, mediante los cuales pretenden integrar la opinión de expertos y de sectores sociales en las diferentes areas de su futuro programa electoral.
En este encuentro, los socialistas analizarán los mecanismos que pueden facilitar el perfeccionamiento del sistema, de forma que afronte las nuevas necesidades emanadas del envejecimiento de la población o de la incorporación de la mujer al mundo laboral.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1999
CLC