PENSIONES. ECONOMIA PIDE AL PSOE QUE NO USE LAS PENSIONES COMO ARMA POLITICA Y OFRECE ABRIR UN DIALOGO PARLAMENTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, quiso hoy introducir moderación en el conflicto sobre las pensiones entre el Gobierno y el PSOE, pidiendo al primer partido de la oposición que no utilice ls prestaciones sociales como arma política y ofreciendo un diálogo en el Parlamento acerca de esta cuestión.
Montoro, que acudió al Congreso a explicar la evolución de la economía española en 1998, se encontró con el reproche del portavoz socialista, Juan Manuel Eguiagaray, de que el Gobierno considere 1998 como el mejor año económico de la democracia española y, en cambio, amenace al Gobierno andaluz con recurrir en los tribunales una subida de pensiones no contributivas en dicha autonomía.
Eguigaray acusó al Gobierno del PP de no estar aprovechando la bonanza económica para reducir las desigualdades en España, y citó el caso de las pensiones no contributivas andaluzas como el mejor ejemplo del doble discurso del Ejecutivo y del Partito Popular.
El secretario de Estado respondió al portavoz socialista que lo que está haciendo el PSOE es usar las pensiones como arma política en víspera de las elecciones municipales, autonómicas y europeas de junio, y se lamentó de ello, porque eso es lo que s intentó evitar con el Pacto de Toledo.
Montoro agregó que el discurso, que el PSOE empieza a ahora a defender desde Andalucía para toda España en materia de pensiones, se contradice con lo que decía el candidato socialista, José Borrell, en el último debate sobre el Estado de la Nación, cuando advirtió la existencia de supuestos agujeros en la caja de la Seguridad Social.
Frente a la crispación de los últimos días, Montoro ofreció a Eguiagaray, que además es secretario de Economía del PSOE, un dálogo en el Parlamento que aclare las diferencias entre las fuerzas políticas acerca de las pensiones.
No obstante, le recordó a Eguiagaray que el lugar en el que se tiene que plantear una revisión de las pensiones es la Ley de Presupuestos, y en lo que va de año, no hay constancia de que el PSOE haya enviado a la cámara enmienda alguna en este sentido.
Eguiagaray replicó a Montoro que es el Gobierno el que no ha cumplido con el Pacto de Toledo, porque no ha tomado medidas para separar las fuente de financiación de la Seguridad Social, como dice el acuerdo de pensiones, ni ha aprovechado la bonanza económica para crear un fondo de reserva que cubra posibles dificultades futuras.
También dijo que el crecimiento de las cotizaciones y de los contizantes que argumenta el Gobierno, como síntoma de buen funcionamiento de la Seguridad Social, es compatible con el deterioro de los fondos propios de su caja, ya que la deuda que soporta es más de un billón de pesetas superior al que había cuando el PP legó al poder.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1999
G