PENSIONES. DIMITE EL NEGOCIADOR DE UGT EN LA MESA DE LAS PENSIONES CON DUROS REPROCHES A CANDIDO MENDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Institucional de UGT, Pedro Díaz Chavero, presentó hoy su dimisión irrevoable a la dirección del sindicato por sentirse desautorizado por su secretario general Cándido Méndez, a quien acusó de oponerse a la firma del acuerdo de pensiones "sin razones, por miedo y por no saber de qué va el asunto".
En declaraciones a Servimedia, Díaz Chavero, que mostró su pesar por tener que tomar esta decisión, aseguró que el acuerdo de pensiones firmado por el Gobierno y CCOO recoge "en gran medida" las pretensiones de UGT que, "sin motivo" no lo ha firmado.
El enfrentamiento entre íaz Chavero y Cándido Méndez surgió el pasado jueves, después de que el líder de UGT rechazará firmar el acuerdo de pensiones, con el que sí estaba de acuerdo el secretario de Política Institucional y representante del sindicato en la mesa de negociación.
Díaz Chavero calificó de "papelón" su participación en la reunión del pasado viernes en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, donde fue enviado por Méndez para recoger un documento, sin firmarlo, que era "más o menos" lo que había propuesto UG hacía unas semanas. "Para qué me manda a mí hacer ese papelón; que vaya él", dijo.
El negociador ugetista recordó, además, que él mismo fue el impulsor de la jubilación anticipada para los mayores de 60 años, algo que recoge el acuerdo, además de otros puntos.
"Me siento desautorizado porque era un acuerdo de UGT, no de Comisiones Obreras, y el hombre que consigue la jubilación anticipada en este país tiene que dimitir porque su sindicato no se lo reconoce", dijo.
Sobre la postura definitiv de UGT respecto al acuerdo, Díaz Chavero dijo desconocer si su sindicato firmará o no. "Andan enredados porque no toman una decisión ni muertos", dijo.
Finalmente, rechazó que la decisión de UGT de no firmar el acuerdo se deba a cuestiones políticas o presiones del PSOE. "No tiene nada de política; es porque no saben y punto; ojalá fuera un asunto de presiones políticas, vengan de donde vengan", se quejó.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
C