PENSIONES. CUEVAS: "LAS PENSIONES ESTAN GARANTIZADAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, Jose María Cuevas, aseguró hoy que "las pensiones están garantizadas" y recordó que hay pocos sistemas de pensiones como el español, que se ha mantenido durante mucho tiempo sin problemas. "Otra cosa", matizó, "es que se tengan que buscar mecanismos para que se pueda y se deba mantener el poder adqisitivo de los salarios y de las pensiones. Pero las pensiones están garantizadas".
En declaraciones a Onda Cero, Cuevas atacó los "privilegios" de los delegados sindicales en empresas públicas e insinuó que esta es una de las razones de fondo de las críticas sindicales contra el plan de privatizaciones del Gobierno.
"Hay que decirlo con toda claridad", advirtió, "estos delegados están en una situación laboral muy por encima de la media de la inmensa mayoría de los trabajadores de todas las empreas en retribuciones, en seguridad, en cobertura, etc...Y tienen que expresar su protesta porque están percibiendo que se van a quedar más equiparados al resto de los trabajadores".
En cuanto al paro, que según las últimas cifras disminuyó en 33.149 personas en junio, Cuevas afirmó que "es un dato importante y positivo. No todo es negativo y si seguimos a ese ritmo no vamos mal. Pero no tenemos resueltos todavía los problemas de fondo en relación con el empleo".
"Que el Estado deje de ser empresaro omnipresente en todo ya no es nuevo, es un proceso que está muy avanzado en los países vecinos, y no parece que se haya producido ningún resultado catastrófico, si bien al contrario. Las empresas que han pasado al sactor privado se han fortalecido, son más competitivas y mantienen un altísimo nivel de puestos de trabajo", insistió respecto al tema de las privatizaciones.
Al final, Cuevas aportó algunos consejos que podrían contribuir a la situación actual: "devolverle al ciudadano mayor capacidad deiniciativa y mayor responsabilidad ante sus propios problemas, problemas que ya ha dejado de resolver el Estado. Todo ésto es un cambio muy brusco pero necesario si se quiere fortalecer la inciativa social. Y para conseguirlo hay que transmitir confianza y seguridad, papel que les corresponde a los empresarios".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
C