PENSIONES. CCOO RECLAMA SENSATEZ EN EL DEBATE SOBRE EL PACTO DE TOLEDO Y PIDE QUE SE ABANDONEN LOS "CALENTONES ELECTORALISTAS"
- UGT estaca también la importancia del consenso para la renovación del Pacto de Toledo y del Acuerdo de Pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy al Gobierno y a la oposición mayor "sensatez" y "tranquilidad" al abordar el debate acerca del futuro del Pacto de Toledo sobre pensiones, y advirtió de que los "calentones electoralistas" sólo llevan al fracaso.
En declaraciones a Servimedia, Gutiérrez indicó que "las cosas más serias y que requeren despejar mucho su futuro (en alusión a las pensiones) son las que exigen de los partidos políticos, de los Gobiernos y de los sindicatos mayor sensatez, mayor tranquilidad y mayor rigor al abordarlas".
A juicio de Gutiérrez, "con calentones electoralistas del Gobierno, de la oposición y de quien sea, y con apremios de este tipo, seguramente se fracasa". Gutiérrez cree que para poder discutir las diferencias "cabalmente", es necesario recuperar el consenso que presidió el Pacto de Toledo y el Acuedo de Pensiones. Agregó que este consenso es el que debería inspirar y presidir la renovación del futuro Pacto de Toledo.
Por su parte, UGT también destacó la importancia del consenso para la renovación del Pacto de Toledo y del Acuerdo de Pensiones. Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, aprovechó también para exigir al Gobierno que cumpla en todos sus términos el Pacto de Toledo y culmine el proceso de separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social.
A este respecto, Ordóñez declaróa esta agencia que es necesario que el complemento a mínimos pase a financiarse vía Presupuestos y deje de pagarse con cotizaciones, y que se dote realmente de un buen fondo de reserva de pensiones, porque, a su juicio, "esto no es lo que ha hecho el Gobierno".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1999
N