PENSIONES. CCOO CONSIDERA OPORTUNISTA EL ANUNCIO DEL GOBIERNO Y DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 2000 DEBIAN RECOGER EL FONDO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CCOO, Javier Doz,manifestó hoy que la creación del fondo de reserva de la Seguridad Social anunciado ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, debería estar plasmado ya en los presupuestos del 2000, y añadió que la polémica y el "oportunismo" suscitado por las pensiones hacen que "cosas sencillas parzcan grandes novedades".

Doz declaró a Servimedia que "(fondo de de reserva) estaba previsto en el Pacto de Toledo y en el acuerdo de pensiones de 1996. No es una iniciativa nueva que tome el Gobierno, sino alo que debería haberse plasmado ya en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000".

"Todo está embarullado por la polémica de las pensiones, que preside ahora mismo el campo de lo político, con unos enfrentamientos que no favorecen un tratamiento más equilibrado del tema y que puden parecer de forma oportunista", prosiguió. "Por eso lo que son cuestiones relativamente sencillas parecen grandes novedades".

Insistió en que "la constitución del fondo de reserva y la separación de las fuents de financiación de la Seguridad Social entre las cotizaciones que pagarán las pensiones contributivas y las no contributivas son el meollo de la renovación del Pacto de Toledo y del acuerdo de pensiones. El Gobierno sólo se ha ajustado a lo establecido".

El portavoz de CCOO resaltó que mientras se realiza la revisión del Pacto de Toledo, ya sea antes o después de las elecciones, los partidos y los sindicatos deben negociar para poner en práctica compromisos ya adquiridos, como la creación de este fodo o la separación de fuentes de financiación, así como una mejora de las pensiones más bajas "lo más próxima posible".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1999
E