PENSIONES. AZNAR DICE QUE LA LEY IMPEDIRA QUE EL PSOE ROMPA LA "HUCHA DE LOS PENSIONISTAS" SI VUELVE A GOBERNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que la nueva Ley Reguladora del Fondo de Reserva para la Seguridad Social impedirá que el Partido Socialista "rompa la hucha" si vuelve a goberar y "meta la mano" en los 7.350 millones de euros que hay ahorrados para pagar las pensiones de los jubilados.
Aznar, que clausuró un acto organizado por el Partido Popular con 500 jubilados madrileños, declaró que el anteproyecto de ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros garantiza que "nadie meta la mano en la hucha de los pensionistas" en un futuro para abrir "libretillas de ahorro particulares", en referencia a los casos de corrupción socialistas.
"Hemos creado el fondo. ¿Y eso qué es?Vamos a llamarle la hucha de los pensionistas. ¿Qué queremos? Que nadie meta la mano en la hucha de los pensionistas, no. Aquí de meter la mano en la hucha de los pensionistas, nada. Que nadie rompa la hucha. Entonces, lo que tenemos que hacer es una ley que garantice que nadie va a romper la hucha y que nadie mete la mano en la hucha. Y que si dentro de muchos años vuelve otro gobierno en España tendría que hacer otra ley que dijeses me cargo la hucha para meter la mano en la hucha", dijo.
Aznar anunió que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social cuenta a principios de 2003 con 7.350 millones de euros para pagar las pensiones de los jubilados cuando estaba previsto que llegara a 6.000 millones en 2004.
Asimismo, señaló que el Gobierno está dedicando en la actualidad 20.000 millones de euros más al pago de las pensiones que cuando llegó a La Moncloa en 1996 y ha incrementado el presupuesto en un 46 por ciento.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2003
PAI