PENSIONES. AZNAR CONFIRMA UNA SUBIDA DE LAS PENSIONES MAS BAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha confirmado hoy en su primera rueda de prensa tras las vacaciones de verano que en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 las pensiones "más bajas", contributivas y no contributivas, serán incrementadas por encima el IPC.

Aznar ha anunciado también que el Gobierno proyecta "culminar" en esos presupuestos la separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social, para que Sanidad, servicios sociales y pensiones no contributivas, que ahora se pagan con las cotizaciones de la Seguridad Social, corran a cargo de los impuestos generales. Así, la Seguridad Social quedará sólo para financiar las pensiones contributivas.

Sin embargo, no ha aclarado si el Gobierno va a financiar vía impuestos los 600.000 millnes anuales de complemento a mínimos, que ahora corren a cargo de la Seguridad Social. Sindicatos y patronal han pedido reiteradamente que se financien con impuestos.

Respecto al fondo de reserva, los Presupuestos Generales del Estado incluirán una partida para "empezar a dotar" esa cuenta, aunque no ha desvelado la cuantía.

El presidente ha advertido también que va a convocar a partidos, sindicatos y empresarios para renegociar el Pacto de Toledo firmado en 1995. Ha recordado que el PP lo firmó iendo oposición y ha añadido que espera ver qué hace el PSOE en este proceso: si se comporta con responsabilidad, como hicieron los populares hace cinco años o siguen con sus propuestas "muy amenazadoras" para el futuro del sistema de pensiones.

José María Aznar ha dedicado una larga exposición a criticar duramente al PSOE, al que ha acusado de poner en peligro las pensiones de hoy y las de mañana con una "irresponsabilidad flagrante".

SISTEMA ASISTENCIAL

Si se aceptan las tesis de complementoscomo los del Gobierno andaluz, de Manuel Chaves, o del catalán, de Jordi Pujol, insistió, al final el sistema de pensiones va a pasar de ser contributivo a ser asistencial.

Sólo la "irresponsabilidad, la falta de liderazgo, o la imposibilidad electoral" de ganar los próximos comixios generales, insistió, puede llevar a un dirigente como Joaquín Almunia a poner en riesgo este tema.

"La pensión de un pensionista en Barcelona, Sevilla, Baleares, madrod o valencia tienen que ser iguales". Si se han d subir las pensiones no contributivas, insistió, "?Por qué razón no complementar las contributivas?".

Ha ironizado respecto al hecho de que el ex candidato socialista José Borrell dijera el año pasado que la Seguridad Social estaba en quiebra y ahora Almunia diga que "está boyante". "Ya que no se les puede pedir coherencia, les pediría responsabilidad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1999
G