LAS PENSIONES DE LA ADMINISTRACION LOCAL SUBIRAN 5,3 POR CIEN EN 1993, SEGUN EL ANTEPROYECTO DE LA MUNPAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pensiones de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local (MUNPAL), que tiene como beneficiarios a 117.000 antiguos trabajadores de ayuntamientos ydiputaciones provinciales, subirán este año un 5,3 por ciento, según su anteproyecto de presupuestos, al que tuvo acceso Servimedia.
En 1992, la subida de las pensiones de la MUNPAL fue idéntica a la aplicada en las prestaciones de la Seguridad Social, un 5,7 por ciento en ambos casos.
No obstante, la revalorización real de las pensiones de la MUNPAL será algo menor, probablemente en torno al 4,6 por ciento, debido a que el plus de mejora de la prestación abonado en función de los años de servici permanecerá congelado.
Ese plus representa aproximadamente el 15 por ciento del gasto en pensiones de la MUNPAL, concretamente 19.150 de los 125.332 millones presupuestados para 1993.
En conjunto, el presupuesto de gastos de la mutualidad asciende a 174.620 millones de pesetas, un 4,54 por cien más que en 1992. Las bases de cotización se revalorizarán en un 4,6 por ciento, con lo que la Administración espera conseguir un presupuesto equilibrado de ingresos y gastos.
En el colectivo de pensinistas de la Munpal, las pensiones medias de 1993 serán las siguientes: 84.525 pesetas mensuales por jubilación; 45.935 por viudedad; 20.054 por orfandad; 82.851 por invalidez, 82.851; y 36.370 para los derechohabientes.
En el capítulo de personal, el anteproyecto prevé una subida salarial media del 4,6 por cien sobre lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 1992, cifra muy alejada de la supuesta congelación salarial prevista para el conjunto de los funcionarios.
Por lo qu se refiere a los ingresos, el 84,61 por ciento provendrá de las cuotas pagadas por los funcionarios y las entidades afiliadas. El colectivo de asegurados crecerá un 1,25 por cien, ya que el número de altas superará a las bajas en 2.275 personas.
En su introducción, el texto del anteproyecto indica que las previsiones "se han elaborado teniendo en cuenta un incremento de retribuciones del personal y bases de cotización del 4,6 por ciento sobre los vigentes en 1992. Las pensiones básicas se revalorizarn un 5,3 por ciento".
"Resulta necesario conseguir", añade el documento, "una mejor utilización de todos los recursos disponibles, a la par que se debe atemperar el crecimiento de los presupuestos a las previsiones efectuadas en la materia por la política económica general".
El colectivo de beneficiarios de la MUMPAL estimado para 1993 es el siguiente: 50.220 por jubilación; 43.461 por viuedad; 8.647 por orfandad; 7.992 por invalidez; 6.927 por subsidios; y 238 derechohabientes.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1992
M