LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUO EN 88.708 PESETAS EN MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

La pensión media de jubilación alcanzó en marzo las 88.708 pesetas al mes, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Estos datos indican que la cuantía media de jubilación se ha incrementado un 5,1% con respecto al mismo mes de 1999, cuando la pensión media era de 84.441 pesetas mensuales.

Por lo que respecta a las pensiones de incapacidad permanente, en marzo alcanzaron las 88.551 pesetas mensuales. Esta cifra supoe un aumento de 4.578 pesetas al mes en relación al año anterior.

Las pensiones de viudedad, orfandad y en favor de familiares, alcanzaron, respectivamente, una cuantía media de 54.995, 33.019 y 40.537 pesetas al mes.

Así, la pensión media de viudedad creció en los últimos doce meses un 5,3%, las de orfandad un 4,6 por ciento y las prestaciones en favor de familiares un 5,7%. Todos los pensionistas reciben catorce pagas al año.

El número total de pensiones contributivas que abona la Segurida Social se elevó en marzo a 7.566.141. De ellas, más de la mitad corresponde a jubilación con 4.473.151 pensiones, 1.998.680 a viudedad y 793.646 a incapacidad permanente. Por orfandad se pagaron 256.243 pensiones y otras 44.241 en favor de familiares.

En el mes de marzo de 2000, la Seguridad Social dedicó un total de 587.262 millones de pesetas al pago de todas las pensiones contributivas. De esta cantidad, 396.806 millones correspondieron a la nómina mensual de jubilación, el grupo más numeroso del istema, y 70.278 millones a incapacidad permanente.

Al abono de las pensiones de viudedad se destinaron 109.917 millones de pesetas. El pago del resto de las pensiones -orfandad y en favor de familiares- supusieron un gasto de 8.461 y 1.801 millones de pesetas, durante el mes de marzo.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2000
J