LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN ALCANZA LOS 689,15 EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pensión media de jubilación alcanzó a principios de julio los 689,15 euros mensuales, 1,09 euros más que en el mes anterior, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el incremento interanual se mantiene en el 6,1%.
El número de pensiones de jubilación superó, por primera vez en su historia, las 4.660.000 prestaciones, con un incremento respecto al mismo mes de 2004 del 0,9%.
En total, las prestaciones de jubilación suponen un coste para las arcas de la Seguridad Social de 3.211,5 millones de euros mensuales, un 7% más que hace un año.
El conjunto de las pensiones contributivas de la Seguridad Social incrementan el gasto mensual hasta los 4.869,2 millones de euros, repartidas en un total de 7,96 millones de prestaciones. Estos datos suponen que, en comparación con julio de 2004, el número de pensiones contributivas ha crecido un 1% frente a un incremento del gasto del 7,1%.
La pensión contributiva más alta sigue siendo la de incapacidad permanente, con una percepción media mensual de 703,01 euros. Las más bajas son las de viudedad (456,67 euros), las de favor familiar (350,16 euros) y las de orfandad (268,81 euros).
El mayor incremento de la cuantía de estas pensiones respecto a julio de 2004 es el registrado en las de orfandad (8%), seguidas por las de favor familiar (6,8%), jubilación (6,1%), y viudedad e incapacidad permanente (5,6%).
Las pensiones de jubilación más altas siguen siendo las de la parte norte de la península y Madrid. Así, las prestaciones más elevadas son las del País Vasco (889,73 euros), seguidas por las de Asturias (859,42 euros) y Madrid (840,07 euros). Las más bajas son las de Galicia (558,53 euros), Extremadura (573,60 euros) y las de Murcia (609,50 euros).
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2005
M