LA PENINSULA PUEDE CONTAR CON TRES LINEAS DE TRENES DE ALTA VELOCIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo (PE) votará este próximo jueves, día 14, un informe de la Comisión de Transportes sobre el desarrollo de la futura red europea de trenes de alta velocidad.
Según la comisión, la Península Ibérica contaría con tres ejes ferroviarios de alta veocidad: el que une Sevilla con Perpiñán a través de Madrid y Barcelona, la línea Lisboa-Oporto-Madrid y la conexión Burdeos-Dax-Vitoria-Valladolid-Oporto/Madrid.
La red de trenes de alta velocidad estaría integrada por otros 14 enlaces, así como por conexiones ferroviarias con Europa central y oriental.
El informe establece tres clases de líneas ferroviarias en la red: líneas nuevas preparadas para poder circular a velocidades superiores a 250 kilómetros por hora, líneas acondicionadas para circuar a unos 200 km/h y diferentes líneas de interconexión.
La red, que se desarrollará de conformidad con el plan general elaborado con vistas al año 2010, estará abierta al transporte de mercancías y aumentará la operatividad de las líneas secundarias en las regiones, según la Comisión de Transportes del PE.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1992
A