LA PENETRACION DE LA TELEFONIA MOVIL EN ESPAÑA ALCANZA EL 89,6% Y SUPERA EN DIEZ PUNTOS LA MEDIA COMUNITARIA
- Los datos de Eurostat sitúan a Luxemburgo a la cabeza del ranking, con una tasa del 120,2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La penetración de teléfonos móviles en el mercado español ha experimentado un espectacular crecimiento en los últimos años, consiguiendo pasar de una tasa del 5% registrada en 1995 a un porcentaje del 89,6% en 2003, según revelan los últimos datos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Esta penetración supone un alza del 11% respecto a los datos relativos al ejercicio 2002 y situan a España por encima de la media de la Unión Europea ampliada, que alcanza una tasa del 79,9% y refleja un repunte del 8,6%.
En concreto, España ocupa el octavo lugar en la tabla comunitaria que lidera Luxemburgo, con una penetración del 120,2%.
Por su parte, las líneas telefónicas fijas están experimentando un descenso en la mayoría de los Estados miembros, con lo que la tasa media comunitaria asciende al 50,3%, lo que supone una leve reducción del 0,3% respecto a las cifras de 2002.
En España, la penetración de líneas fijas es del 42,7%, ocupando el puesto número 14 en el ranking de la UE-25. En el primer lugar figura Dinamarca, con un porcentaje del 67,1%.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
O