PEÑA VE CON ESCEPTICISMO EL CAMBIO DE COTIZACIONES SOCIALES POR IVA PARA FINANCIAR LA SEGURIDAD SOCIAL

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Mrcos Peña, solicitó hoy en Santander "prudencia" cuando se habla de la repercusión que sobre el empleo tendría el cambio de cotizaciones a la Seguridad Social por el IVA, porque en realidad los efectos son "poco significativos".

Peña, que intervino en la tarde de hoy en el seminario "Política fiscal y competitividad" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, detalló que la bajada de 1 punto en el sistema de cotización actual de la Seguridad Social supondría un incremento del0,7 por ciento del IVA, que sólo generaría un 0,1 por ciento de empleo, "lo que es insignificante".

Además, el secretario general del Empleo explicó que una reforma de este tipo tendría como consecuencia inmediata que la inflación en España subiría un cuarto de punto, "lo que no es aconsejable en estos momentos". Para Peña, "hay que desinflar el balón" creado con esta medida para estudiar otras fórmulas de financiación que no sea a través del IVA.

En cuanto a la encuesta Sociodemográfica de 1991 ublicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística en la que se recoge que en el último trimestre de ese año había más ocupados y más parados que los detectados a través de la Encuesta de Población Activa (EPA), Marcos Peña afirmó que le causaba "inquietud" la multiplicación de estos datos "porque confunden a la opinión pública".

Peña recordó que desde su departamento ya se había dicho que había un millón de ocupados más de los que habitualmente reflejan las encuestas, por lo que esta encuesta delINE se ajusta más a la realidad del país. "Esa es la cifra de ocupación real de España, sin contar la economía sumergida".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
C