ANIVERSARIO PSOE

LA PENA CONTRA ALI LMRABET ES UNA SEÑAL "MUY GRAVE" CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA EN MARRUECOS, SEGUN REPORTEROS SIN FRONTERAS

MADRID
SERVIMEDIA

Reporteros Sin Fronteras (RSF) se ha mostrado "extremadamente sorprendida" ante la sentencia, pronunciada ayer, que condena al periodista marroquí Alí Lmrabet a no poder ejercer su oficio durante diez años y a una sanción económica.

"Es la primera vez en la historia de la prensa marroquí que condenan a un periodista a una pena tan grave, por una simple acusación de difamación", señala Reporteros Sin Fronteras en un comunicado.

A juicio de la organización, esta sentencia representa "una señal muy grave para la libertad de opinión y de prensa en Marruecos".

"Nos sentimos muy preocupados por el futuro de los medios de comunicación marroquíes. Esta sentencia sin precedentes, en un proceso de cargo, podría tener consecuencias peligrosas para los periodistas", advierte la organización.

El pasado 17 de marzo, Ahmed El Kher, portavoz de la Asociación de padres de los Saharauis víctimas de represión en los campos de Tinduf (PASVERTI) presentó una demanda contra el periodista por declarar que los saharauis no están "secuestrados", como afirma la posición oficial marroquí, sino "refugiados", según la terminología de la ONU.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
F