ETA

UN PELÍCULA PRESENTA A UNO DE LOS ETARRAS DE CAPBRETON COMO UN "HOMBRE NORMAL" CON "AFECTOS HUMANOS"

MADRID
SERVIMEDIA

Una película que competirá la semana que viene en el Festival de San Sebastián presenta como un "hombre normal" con "afectos humanos" a uno de los etarras que el 1 de diciembre de 2007 atentaron en Capbreton (Francia) contra dos guardias civiles, que participaban de paisano en una operación antiterrorista.

La película que relatará estos hechos se titula "Tiro en la cabeza" y es obra del director Jaime Rosales, que también es autor de "Las horas del día" y "La soledad".

Según la información a la que ha tenido acceso Servimedia y que ha facilitado al Festival de San Sebastián la productora Wanda Visión, promotora de "Tiro en la cabeza", la película versa sobre un protagonista, Ion, que es supuestamente uno de los etarras que atentaron en Capbreton.

Según esta sinopsis de la película, la misma refleja como "Ion es un tipo aparentemente normal. Se levanta por la mañana, desayuna, arregla sus cosas, se reúne con unos abogados. Una noche en una fiesta conoce a una chica. Pasan la noche juntos en el apartamento de ella".

"Su vida", continúa el resumen elaborado por la productora, "transcurre sin sobresaltos. Una llamada en una cabina de teléfonos; un encuentro con un amigo; pequeñas situaciones cotidianas sin importancia".

"ACTO DE VIOLENCIA EXTREMA"

No obstante, el etarra "un día se sube en un coche con otras dos personas. Cruzan la frontera a Francia. Pasan la noche en casa de un matrimonio. A la mañana siguiente, tras un encuentro fortuito en una cafetería de carretera matan a dos guardias civiles vestidos de paisano".

A este respecto, el propio Jaime Rosales explica en la documentación enviada al Festival de San Sebastián que "Tiro en la cabeza" refleja "desde la ficción, la vida cotidiana de un tipo normal", en referencia a uno de los etarras que atentaron en Capbreton contra dos agentes de la Guardia Civil.

Rosales añade que su obra "nos muestra cómo vive (este etarra), cómo se relaciona, cómo pasa su tiempo libre. Por otro, nos muestra el encadenamiento de una serie de sucesos, basados en unos hechos reales, que llevan a esa persona -de apariencia y vida normal- a acometer un acto de violencia extrema dentro de un contexto político concreto".

El director añade que en su película "de un lado tenemos un hombre normal. Un hombre con familia y amigos, y con afectos humanos que podríamos describir como normales. Del otro lado, dos guardia civiles".

"Ese hombre de apariencia normal", añade, "se convierte de un chispazo en un terrorista asesino. Mata a otro ser humano al encontrarse en una situación imprevista y que, por razones de ideología política, supone una amenaza para él en ese momento".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
F