PEDRO SANZ CONSIDERA "INCONCRETO Y ARBITRARIO" EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN
- Pide "más transparencia" en la negociación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, considera que la propuesta de financiación autonómica remitida por el Gobierno central a las comunidades autónomas el pasado 30 de diciembre "es un nuevo sistema, no una reforma del actual, inconcreto y arbitrario".
Según informó el Gobierno riojano, Sanz reclama "más transparencia en la negociación y que no se olviden la igualdad y la solidaridad".
Para Pedro Sanz, el nuevo sistema debe negociarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera "con todas las claves sobre la mesa y sin dejar nada a la arbitrariedad del Gobierno de turno que corresponda a nivel nacional".
"Hoy no firmaría porque no sabemos cuánto nos corresponde ni cuánto corresponde a las demás comunidades", dijo. "Quiero saber que no hay discriminación".
Asimismo, señaló que el documento remitido por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, "no coincide en absoluto con las propuestas que ha presentado el consejero de Hacienda riojano".
Sanz anunció que planteará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que, en el caso de La Rioja, se tengan en cuenta como singularidades "el efecto frontera, la inmigración y el hecho de que es una comunidad uniprovincial".
AÑO BASE PERJUDICIAL
El presidente riojano recuerda además que el nuevo sistema toma 2006 como año base, lo cual, añadió, es perjudicial, porque "es el año que mejor evolucionaron los ingresos de las comunidades autónomas y nada tiene que ver con 2008". "Empezaríamos perdiendo dinero", afirmó.
Asimismo, indicó que el nuevo sistema otorga mayor capacidad normativa a las comunidades autónomas "pero desincentiva la bajada de impuestos". "Un Gobierno autónomo que quiera bajar los impuestos porque entiende que reactiva la economía va a estar penalizado" en el cálculo de los recursos que recibirá de los Fondos Adicionales de Convergencia, apuntó Sanz.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2009
CAA