PEDRO SABANDO ARREMETE CONTRA LOS NEOLIBERALES DEL PSOE
- El consejero de Salud de la CAM defendió en Gijón el estado de bienestar y "la lucha sin cuartel contra el fraude"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), arremetióanoche en Gijón contra los defensores del neoliberalismo, tanto los existentes en la derecha como en algunos sectores del PSOE.
Y añadió: "Es difícil que el liberalismo pueda presentar un rostro humano si aplica consecuentemente sus propias propuestas", por lo que, en su opinión, "la ética debe tener un papel fundamental en las relaciones sociales".
El consejero, militante del PSOE, nacido en Gijón y que acudió a la Agrupación Socialista de esta ciudad asturiana a dar una conferencia sobre "Crisi y estado de bienestar", explicó que las instituciones del bienestar "forman parte de las señas de identidad socialdemócrata de la misma manera que el mercado lo hace en cuanto al pensamiento liberal".
Asimismo, el dirigente socialista señaló que, a modo de resumen sobre las dos opciones (las de izquierda y las conservadoras) que actuan en el ámbito de los servicios públicos, "la igualitaria o socialdemocrata sería profundamente ética, pero puede parecer ineficiente, y la liberal, que aunque puede parcer eficiente es profundamente injusta".
A continuación, tras puntualizar que es necesario que "ética y eficiencia deben complementarse", precisó que "sin suficiencia y control financiero, el estado de bienestar tendrá dificultades serias a corto plazo".
Pedro Sabando afirmó que, en estos días y con la crisis como "excusa", la derecha y el pensamiento liberal conservador culpa al gasto público de todos los males de la economía y se plantea "dinamitar" los sistemas de bienestar, "dando paso a otromodelo de relaciones sociales, en el que queda excluida la solidaridad como valor esencial".
BENEFICIENCIA, LA CLAVE LIBERAL
"Privatización de los servicios públicos y reforma fiscal que aminore la recaudación del Estado son, conjuntamente con un sistema residual de beneficencia para las situaciones de pobreza, las claves liberales para crear riqueza", recalcó.
El consejero de la CAM, partidario de buscar un punto de encuentro entre mercado, sociedad civil y estado para garantizar el estado de ienestar, dijo que éste solo puede mantenerse mediante "un sostenimiento o crecimiento de los ingresos, una vez desechada, por inviable, la posibilidad de un mayor endeudamiento del Estado".
Una de las maneras de conseguir más ingresos, argumentó Sabando, podría obtenerse de "la corrección del fraude en el pago del IRPF de empresarios y en los parados que están en la economía sumergida", entre otros modos. También recordó que "solamente la corrección del fraude del IRPF de empresas proporcionaría ingrsos superiores a los que se anunciaba el pasado verano desde el Ministerio de Hacienda por posibles privatizaciones".
Debido a la actual crisis económica, "la priorización y discriminación positiva de las demandas es la única estrategia razonable y priorizar, desde una optica de izquierdas, es atender más globalemente a los más necesitados", en opinión del consejero de Salud de la CAM.
Pedro Sabando indicó que el mantenimiento y revitalización del Estado del Bienestar requiere la firma del pacto ocial para adecuarlo primero al momento de crisis y después a los perfiles qe definen esta sociedad.
Por último, después de precisar que cuando muchos, "unos de manera inocente y otros interesadamente", se preguntan "podemos permitirnos mantener el estado de bienestar?". Sabando subrayó: "mi pregunta es exactamente la contraria: podemos permitirnos desmantelar el estado de bienestar y edificar un modelo diferente de relaciones sociales?".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1993
SMO