PEDRO RASCÓN SERÁ MAÑANA ELEGIDO PRESIDENTE DE CEAPA, EN SUSTITUCIÓN DE LOLA ABELLÓ
- La ministra de Educación agradece la labor realizada por la presidenta saliente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Rascón, hasta ahora vicepresidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ceapa), será mañana elegido presidente de esta entidad, en sustitución de Lola Abelló, que no se presenta a la reelección después de cuatro años en este cargo.
El relevo se producirá durante una asamblea extraordinaria en la que la confederación laica de padres elegirán a su nueva junta directiva. La elección de Rascón está asegurada al no haberse presentado ninguna candidatura alternativa, según informaron a Servimedia fuentes de la organización.
Pedro Rascón Macías es presidente de la Federación de Apas de Navarra, miembro del Consejo Escolar de esta comunidad, técnico informático de profesión y padre de dos hijos escolarizados en la escuela pública
Rascón ha declarado a Servimedia que se propone mantener las líneas fundamentales de la política seguida por Lola Abelló en cuestiones esenciales como "la defensa de la escuela pública".
VIGILANTE
En vísperas de la asamblea extraordinaria de mañana, la CEAPA celebra hoy su 38ª asamblea general, a la que asisten 200 delegados representantes de las 43 federaciones de padres que integran la confederación.
Al acto de inauguración asistió la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, quien aseguró que la participación de las familias en el proceso educativo es "decisiva y absolutamente esencial".
A su juicio, es capital la labor que desarrollan las asociaciones de padres en la formulación de propuestas en los centros para la mejora del rendimiento del alumnado.
Cabrera dijo que el Gobierno demostrará esta legislatura su compromiso con la escuela pública "con nuevos instrumentos, gracias a la fusión en un solo ministerio de Educación y Políticas Sociales".
Señaló que la extensión de la educación infantil de 0 a 3 años con las garantías que prevé la LOE de que esta etapa tendrá un carácter educativo será uno de los objetivos primordiales de su departamento durante los próximos cuatro años, junto a la "superación de las desigualdades que puedan producirse en el desarrollo de la LOE y el evitar la discriminación en la selección del alumnado por los centros".
La titular de Educación aprovechó su intervención para elogiar la labor realizada estos años por Lola Abelló al frente de CEAPA, con quien recordó que mantuvo un contacto estrecho la pasada legislatura.
Por su parte, la presidenta saliente de CEAPA se despidió pidiendo al ministerio que "esté vigilante y actúe siempre que sea necesario como garante que es de la cohesión del sistema educativo".
"Una vez la LOE está en marcha", afirmó, "ahora nos preocupa mucho el desigual desarrollo de esta ley en las comunidades autónomas, con políticas que perjudican a la escuela pública, entorpecen el objetivo de la igualdad de oportunidades y crean desigualdad entre el alumnado".
Abelló se quejó de que distintas autonomías conciben la educación infantil más desde un enfoque asistencial que educativo y en ellas se crean más plazas en la privada que en la pública.
Sobre la admisión del alumnado, consideró que muchos centros concertados "siguen seleccionado al alumnado con la pasividad de las administraciones educativas".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2008
R