ETA

PEDRO RASCÓN, ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE CEAPA EN SUSTITUCIÓN DE LOLA ABELLÓ

MADRID
SERVIMEDIA

El hasta ahora vicepresidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, fue elegido hoy presidente de esta entidad, en sustitución de Lola Abelló, que no se presentó a la reelección después de cuatro años en este cargo.

El relevo se produjó en el marco de la Asamblea General de CEAPA, un encuentro que ha reunido, este fin de semana en Madrid, a más de 200 representantes de federaciones y confederaciones de asociaciones de padres de alumnos (APAS) de la escuela pública de toda España y en la que ha sido designada la nueva junta directiva de la confederación.

Pedro Rascón Macías es presidente de la Federación de Apas de Navarra, miembro del Consejo Escolar de esta comunidad, técnico informático de profesión y padre de dos hijos escolarizados en la escuela pública

La elección de Rascón estaba asegurada al no haberse presentado ninguna candidatura alternativa, según informaron a Servimedia fuentes de la organización.

La nueva junta directiva se completa con Fernando Martín, de la Confederación de APAS de Baleares, como vicepresidente; Encarnación Salvador, de la Federación de APAS de Valencia, como secretaria general; y José Antonio Puerta, de la Federación de APAS de Granada, elegido tesorero.

MÁS CENTROS PÚBLICOS

Tras ser elegido presidente, Rascón manifestó que la educación pública "necesita un amplio apoyo de toda la sociedad y de las instituciones, ya que es la base para fortalecer el desarrollo integral de los ciudadanos y ciudadanas, y CEAPA debe generar una mayor conciencia colectiva sobre su importancia para el progreso de la sociedad", según informó la organización en un comunicado.

Rascón afirmó que "es necesario que el mayor porcentaje de nuestro sistema educativo esté compuesto por centros de titularidad pública, como sucede en la mayoría de los países europeos. España es un caso particular en un entorno europeo, donde la escuela pública es la columna vertebral del estado social de derecho y sobre la que gira el principio de igualdad de oportunidades y de cohesión social".

Rascón animó a los representantes de las federaciones y confederaciones de APAS a "reivindicar la calidad educativa de la escuela pública para contrarrestar los intentos de desprestigiarla y las insuficiencias financieras que ahora padece".

Por último, el nuevo presidente de CEAPA también advirtió de que la extensión de la jornada escolar continuada y con horario matinal "socava el sistema público de enseñanza", y propuso abrir "un verdadero debate sobre los tiempos escolares en el que se aborden no sólo las cuestiones relativas a horarios y calendarios, sino también a la distribución de los periodos lectivos y las vacaciones de una manera más racional que permita una conciliación entre la escuela y las familia".

Por su parte, Mercedes Cabrera, ministra de Educación, Política Social y Deporte, que participó en el acto inaugural de la asamblea, calificó el papel de los padres y madres en la educación como "decisivo", y afirmó que "las políticas educativas sólo son eficaces en la medida que las familias se impliquen en ellas".

Cabrera agradeció la labor que realizan quienes participan en las asociaciones de padres y madres de alumnos y que trabajan por un modelo de escuela no discriminatoria e inclusiva, y manifestó que las familias tienen "todo que decir en una sociedad cada vez más plural y compleja". La ministra calificó como "firme" su compromiso por la escuela pública y participativa.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
R