PEDRO PEREZ DICE QUE SUS DECLARACIONES SOBRE EL DESPIDO LIBRE FUERON SOLO UNA "REFLEXION PERSONAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía Pedro Pérez, aseguró hoy que las manifestaciones que realizó ayer sobre la supresión de la autorización administrativa previa de los despidos colectivos fueron "una reflexión personal, sin ningún tipo de matiz".

Pérez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida para presentar el proyecto de Ley de Modificación en la Legislación Reguladora de los Seguros Privados, aprobado ayer por el Consejo de Ministros.

El responsable de Economía pidió a los periodistas que centraran sus preguntasen este proyecto de ley y no en las declaraciones que realizó ayer sobre los despidos, que han provocado duras críticas y una fuerte oposición en los sindicatos.

No obstante, Pérez señaló que las declaraciones realizadas ayer en unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección, en las que se mostró partidario de suprimir la autorización administrativa previa de los despidos colectivos, "eran mi propia impresión".

"Fueron la respuesta clara y concreta a una pregunta claa y concreta", añadió. "Era mi reflexión personal y dije que no era un tema maduro y que, además, tenía complejidades técnicas y sociales".

La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, sin embargo, declaró hoy a la Cadena Ser que "no es descartable" que el Ministerio de Economía esté estudiando la eliminación de la autorización administrativa previa en los despidos colectivos.

No obstante, precisó que "las decisiones no pueden ser decisiones del Ejecutivo hasta que el conjunto de los miembros dl Gabinete hayan asumido una reflexión o una opinión o un estudio de un área correspondiente del Gobierno".

Agregó que el Ejecutivo no puede tener "un coste" por una decisión que todavía no ha tomado. "Si el Gobierno lo hubiera asumido como propio, yo lo hubiera defendido así, pero es cierto que en el Ministerio de Economía se están trabajando en una serie de líneas".

RECHAZO DE LOS SINDICATOS

Las declaraciones de Pérez tuvieron una dura contestación por parte de los sindicatos, hasta el punto e que el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, aseguró ayer que dejar al libre capricho de los empresarios el despido sería "motivo suficiente para sacar del descongelador la huelga general". A su juicio, esta medida provocaría un aumento del número de parados en 1993 en un millón más.

El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, pidió un desmentido "categórico" del Gobierno a las declaraciones de Pedro Pérez y aseguró que de no haberlo se romperá el diálogo social, paa entrar en una etapa de confrontación.

Los sindicatos se oponen totalmente a flexibilizar el despido, ya que consideran que actualmente ya es "bastante libre, barato y fácil de llevar a cabo", y consideran que sería una medida "tremenda" para el empleo, en un país que tiene un elevado número de parados y un alto índice de precariedad en el empleo.

También la CEOE ha contestado a las declaraciones de ayer de Pedro Pérez. Concretamente, el presidente de la patronal, José María Cuevas, dijo hoy en alencia que no entiende las reacciones que ha levantado la "opinión" del secretario de Estado de Economía, cuando todavía no se ha tomado ninguna medida a este respecto.

Para Cuevas, Pérez ayer sólo expresó su "opinión" sobre la eliminación de la autorización administrativa previa en los despidos colectivos, medida que al presidente de la patronal empresarial le parece "muy eficaz" y ajustada a las directivas de la Comunidad Europea.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1992
NLV