PEDRO PEREZ AFIRMA QUE HAY QUE "PERDERLE EL MIEDO A NO DISFRUAR DE UN CONTRATO PARA TODA LA VIDA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, manifestó hoy al programa de Radio Nacional "Comedor de Invitados" que "hay que perderle absolutamente el miedo al hecho de no disfrutar de un contrato de trabajo para toda la vida".

Pérez argumentó que ese es el precio a pagar por vivir en mercados más abiertos y con mayor compertencia capaces de generar "un mayor grado de bienestar colectivo".

Según el secretario de Estado, xiste práctica unanimidad entre los expertos y los responsables políticos de Europa en el sentido de que es necesario flexibilizar el mercado laboral con criterios similares a los sugeridos en el documento remitido por el Gobierno al Consejo Económico y Social (CES) antes de las elecciones.

Perez insistió en que "la economía española está tocando fondo" y en que habrá "un cambio de tendencia" en la segunda parte del año, pero reconoció que, en la CE, se prevé alcanzar cifras de crecimiento suficientespara generar empleo hasta 1995.

PACTO SOCIAL

El "número dos" del Ministerio de Economía señaló que para hacer frente a estas perspectivas, es necesario alcanzar un pacto social que permita adelantar la recuperación "en el plazo de tiempo más breve posible".

Agregó que el objetivo fundamental de ese pacto tiene que ser lograr "los máximos niveles de empleo" y señaló que la forma en que los sindicatos pueden contribuir a ello es "evidentemente la moderación salarial".

Los empresarios, por suparte, deben comprometerse a aceptar no repartir beneficios "por encima de un determinado nivel", a fin de dedicar de las ganancias a la inversión y la generación de empleo.

Pérez recalcó que también deben arrimar el hombro los ejecutivos de las empresas, que han elevado sus salarios "en porcentajes verdaderamente elevados" y que han recurrido a prácticas como "los contratos blindados, las indemnizaciones pactadas ante cualquier tipo de contigencia, etc.".

"Creo que también en ese terreno hay quehacer un esfuerzo de transparencia, de disciplina y de colaboración", señaló.

Por otra parte, Pérez auguró una bajada continudad de los tipos de interés, favorecida por la mayor estabilidad de la peseta tras las elecciones.

Respecto a las "quinielas" sobre el futuro Ejecutivo, opinó que "más allá del presidente del Gobierno no hay ninguna persona que tenga las claves de cuál vaya a ser la composición del nuevo gabinete".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
M