PEDRO DIEZ RECUERDA QUE LA ASAMBLEA HA RECHAZADO EN DIVERSAS OCASIONES EL CIERRE DE LA M-40 POR EL PARDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asamblea de Madrid, Pedro Díez, ha recordado a las distintas formaciones polítics con representación parlamentaria que la Cámara regional se ha pronunciado en diversas ocasiones contra el cierre norte de la M-40 por el Monte de El Pardo.

Díez manifestó a Servimedia que durante la legislatura anterior la Asamblea aprobó por unanimidad varias resoluciones que rechazaban la posibilidad de que la vía de circunvalación quedara cerrada a través de ese espacio natural.

En concreto, hizo referencia a las proposiciones no de ley sobre creación de espacios naturales protegidos en la cmunidad madrileña y denegación del paso de la M-40 por El Pardo, que datan de diciembre de 1989 y febrero de 1990, respectivamente.

"La Asamblea", insistió, "se ha pronunciado ya formalmente en varias ocasiones y en diversos debates al respecto, incluso en el propio debate sobre el estado de la región".

PRESIONES

Izquierda Unida, grupo al que pertenece el presidente de la Asamblea, ha endurecido durante los últimos meses sus presiones al Gobierno que preside Joaquín Leguina para que la nueva costrucción no afecte al monte.

El Pardo constituye uno de los últimos bosques mediterráneos de llanura que subsisten en Europa y conforma un hábitat idóneo para el mantenimiento y supervivencia de una importante comunidad de vertebrados, formada por unas 280 especies.

Además, este ecosistema sirve de lugar de invernada a numerosas especies migratorias europeas, como la grulla común, la paloma torcaz y diversas aves insectívoras, y en él habitan otras en peligro de extinción, como el águila imperia.

Estas son algunas de las características que movió a la CE a declarar este entorno como Zona de Protección Especial para las Aves (Zepa).

PARQUE NACIONAL

Izquierda Unida ha emprendido varias iniciativas tendentes a dotar a este espacio natural de un sistema legal de protección. Entre ellas destaca la proposición de ley que este grupo presentó ante la Asamblea el pasado 16 de diciembre y que proponía su declaración como parque nacional.

Las últimas declaraciones del ministro de Obras Públcas y Transportes, José Borrell, aludiendo a la necesidad de cerrar la M-40 han colocado en una delicada situación al Grupo Socialista en la Cámara regional, que ha apoyado algunas resoluciones contrarias a que el tramo pase por el Monte de El Pardo.

No obstante, para Pedro Díez "entra dentro de lo posible, y es totalmente lícito, que una formación política varíe su posición con el tiempo con respecto a un determinado asunto".

Borrell ha afirmado durante las últimas semanas que en los primeros dís del presente año habrá una solución para el polémico asunto.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1992
GJA