PEDRO DIEZ PRESENTA UN LIBRO SOBRE EL MONTE DEL PARDO, QUE SERVIRA DE "AYUDA PARA LOS QUE DUDAN SOBRE SU CONSERVACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Díez, presidente de la Asambla de Madrid, presentó hoy el libro "El Monte de El Pardo", editado por el Parlamento regional y escrito por varios autores, entre los que destaca Humberto Da Cruz, ecologista y miembro de la Federación de Amigos de la Tierra (FAT).
Tras precisar que "es un material científico útil para ampliar el debate sobre El Pardo", añadió que este libro también sirve para "aquellos que todavía tienen dudas sobre la necesidad de conservar este paraje natural".
"El Monte del Pardo constituye, sin duda, uno de os temas que más debates han suscitado en la Comunidad de Madrid, por eso considero un honor presentar este trabajo realizado bajo el prisma del interés científico y conservacionista en la seguridad de que proporcionamos un instrumento de conocimiento Útil y provechoso para lograr la necesaria armonía entre la sociedad y el conjunto del ecosistemas madrileño", apostilló.
Humberto Da Cruz, profesor universitario y miembro de la directiva de la Federación de Amigos de la Tierra (FAT), también presente e el acto inaugural, destacó en primer lugar que el Monte del Pardo ha sufrido distintas alteraciones por la mano del hombre.
A continuación, señaló que tener este parque, a las puertas de Madrid, es un lujo que no tiene ninguna capital de Europa, por lo que defendió su inmediata protección.
Además de Da Cruz, los autores que han contribuido a la publicación de la obra son Eduardo Martinez de Pisón, Javier Pedraza, Salvador Rivas-Martínez, Federico Fernández, José Moreno, Daniel Saáchez y José Pasual Trillo.
La presentación del libro se produjo un día antes que el pleno de la Cámara dé el visto bueno a la proposición de ley que declara el Monte del Pardo Parque Nacional.
Según fuentes de la Presidencia de la Asamblea, con esta publicación se constata la "rotunda y unánime" posición de la Cámara en favor de la protección de "esta reliquia viva del primitivo bosque mediterráneo, pulmón y reserva biológica de la gran aglomeración urbana de Madrid".
Asimismo, declararon que con esta inictaiva se persigue contribuir a la difusión de sus valores ecológicos, a través de la pluma de algunos de los más destacados científicos que han estudiado los diferentes aspectos relativos a este paraje.
A partir de la probable aprobación plenaria, ya que todos los grupos (PP, PSOE e IU) apoyan la iniciativa, todavía faltarán algunos pasos hasta conseguir que el texto se convierta en ley. Lo primero será enviar el texto de la proposición al Parlamento Nacional. A continuación, que el asunto pase a un peno para su aprobación definitiva.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1992
SMO