PECES-BARBA DICE QUE LAS ORDENES DE ALEJAMIENTO PARA ETARRAS EVITARAN SITUACIONES "INDESEABLES E INSOPORTABLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, manifestó hoy en un comunicado que órdenes de alejamiento como la que ha impuesto la Audiencia Nacional al etarra Diego Ugarte López de Arcaute por el asesinato de Fernando Buesa y de su escolta evitarán situaciones "indeseables e insoportables".
"Este tipo de sanción evitará que en un futuro se produzcan situaciones indeseables e insoportables de vecindad entre los terroristas y las víctimas, que incrementan todavía más si cabe el sufrimiento de éstas", dice el comunicado.
Peces-Barba aplaude la sentencia dictada hoy por la Audiencia Nacional, que "por primera vez", impone a un terrorista una orden de alejamiento.
Asimismo, reitera su agradecimiento al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, "por la prontitud con la que han atendido la petición que les trasladó el Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo".
Después de conocerse la situación que sufre la concejal popular Pilar Elías, quien convive en la misma localidad con el asesino de su marido, que ha instalado un comercio junto a su vivienda, Peces-Barba se dirigió a la Fiscalía General del Estado para solicitar que instase medidas de alejamiento para etarras.
El pasado 19 de diciembre, Conde-Pumpido le respondió que el 22 de diciembre de 2004 emitió una circular en la que en la que pedía a los fiscales que soliciten una pena accesoria de alejamiento para los terroristas.
Además, le informó de que ese mismo día había instruido al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, para que "promueva de forma expresa los criterios establecidos en la circular, con el fin de otorgar la máxima protección a las víctimas de delitos de terrorismo".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2005
M