PECES-BARBA CRITICA DURAMENTE AL PP POR DESCALIFICAR LA TAREA DEL PODER JUDICIAL Y DE LAS FCSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, criticó hoy duramente las declaraciones del PP en las que se cuestionan las pruebas del sumario en el que se investigan los atentados del 11-M.
"Tengo que protestar y rechazar, como Alto Comisionado, que dirigentes del Partido Popular, sobre la base de la frase 'queremos saber, queremos conocer la verdad', a estas alturas de los dos años (del 11-M) estén haciendo descalificaciones de las tareas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".
Peces-Barba manifestó en rueda de prensa que estas declaraciones suponen "el mayor ataque que en la democracia se ha producido contra el Poder Judicial y su independencia". Repasó las declaraciones de los miembros del PP y dijo que existía un "clima de dirigentes" que opinaban sobre este asunto, a raíz de las palabras del líder de la oposición, Mariano Rajoy, en las que se cuestionaba toda la investigación del 11-M.
De las palabras de Rajoy se limitó a reconocer que luego el rectificó en su petición de que se anulara el sumario del 11-M, pero se detuvo en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, denunciando que financia a la asociación "minoritaria" en cuanto a afectados de la masacre, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M que preside Ángeles Domínguez, y a la Asociación Víctimas del Terrorismo, y que deje sin ayudas a Asociación 11-M Afectados de Terrorismo, que preside Pilar Manjón.
Añadió que espera se subsane esta "desigualdad" porque dedicarse a ayudar a todas las víctimas "es una tarea más objetiva que el dedicarse a descalificar a los jueces", afirmó sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid.
En cuanto a la influencia de las declaraciones de los populares, el Alto Comisionado advirtió de que constituyen "un hecho que puede debilitar las consecuencias del sumario". Se mostró preocupado por estos "hechos gravísimos" por lo que confió en que los dirigentes populares rectifiquen y respeten la independencia judicial.
Además, Peces-Barba, dijo que le parece "una ofensa absolutamente injustificable que se ponga el acento en estos temas poco fundados y que se olvide a las víctimas". Ellas, las víctimas, deben ser el "punto central" porque las víctimas de la masacre siguen "enormemente afectadas y con la sensibilidad a flor de piel".
Peces-Barba quiso aprovechar para "homenajear" a policías; a miembros de la Justicia; defender el sumario, que dijo que está "muy bien ahormado", y anunciar que se había dirigido por carta al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, trasladando su apoyo a la labor de jueces y fiscales y que éste contestó oportunamente.
En este sentido, subrayó, que Hernando le respondió a su misiva con una carta "atenta y afectuosa" en la que se deja ver que la Justicia trabajará por una "situación justa" para las víctimas de terrorismo. Este hecho, lo consideró Peces-Barba como una "toma de posición muy tajante" por parte de Hernando.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
MML