PECES BARBA CONSIDERA INCONSTITUCIONAL EL "BORRON Y CUENTA NUEVA" SOBRE FINANCIACION IRREGULAR DE LOS PARTIDOS
- Cree que perder el Gobierno puede ser un revulsivo para unir a los sectores enfrentados del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Congreso de los Diputados y rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces Barba, se mostró hoy en contra de la propuesta de Manuel Fraga de hacer 'borrón y cuenta nueva' sobre las irregularidades en la financiación de los partidos políticos detectadas hasta el momento.
"Las responsabilidades son las que son y hay que asumirlas, aparte de que sería ilegal, inconstitucional y no sería posible", dijo Peces Barba a Radio Nacional, y recordó que "en rancia, después de hacer eso mismo, ha vuelto a aparecer de nuevo la corrupción".
El rector de la universidad madrileña estima que todo el tema de la corrupción refleja que "hay una pérdida de los referentes éticos colectivos" y acusó a los empresarios de no respetar el mercado. "Si se lo pueden cargar para sacar beneficios, lo hacen, y la forma de obtener beneficios es obtener ventajas a través de apoyos públicos no legales", indicó.
En cuanto a la financiación ilegal de los partidos, reconoció u existencia y declaró que "es bastante penoso el espectáculo que se da de silbar como si nada ocurriese". "Creo que habría que dar la cara en ese tema y reconocer lo que ha sido para intentar cambiarlo".
Peces Barba confirmó que el PSOE le ha ofrecido encabezar la lista del partido a la alcaldía de Madrid en las próximas elecciones municipales del mes de mayo y que rechazó la oferta. "He dicho que no porque quiero sacar adelante una nueva universidad (la Carlos III) en una zona pobre de Madrid (Getaf y Leganés), haciendo de ella una universidad de gran prestigio", explicó. Además, añadió que "está muy alejado de la política madrileña".
En cuanto a la situación interna del PSOE, manifestó que a corto y medio plazo es muy difícil una reconciliación entre los dos sectores del partido. En su opinión, para salir de esta ruptura se necesitaría un "revulsivo serio, como puede ser la pérdida del Gobierno, aunque también podría ser el ganar por mayoría absoluta".
Peces Barba consideró que la vida paramentaria actual está "crispada" y dijo que "están empezando a reaparecer fantasmas históricos de la vida política española, como la intolerancia, los nacionalismos excluyentes, tanto español como autonómicos, y un fundamentalismo religioso que vuelve de nuevo".
Sobre este último tema, opinó que "con Juan Pablo II estamos en un paso atrás muy serio en relación con lo que representaron Pablo VI y Juan XXIII".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1994
L