EL PDNI DE MADRID EXCLUYE A LOS PARTIDARIOS DE LA INTEGRACION EN LA COMISION QUE PREPARARA EL PROCESO DE CONVERGENCIA CON EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un sector importante del PDNI en la Comunidad de Madrid, defensor desde hace meses de la integracón en la Federación Socialista Madrileña (FSM), se considera "maltratado" por la actual dirección regional de esta formación, que encabeza su secretaria general, Teresa Nevado, diputada del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, ya que ha sido excluido de la Comisión Política que preparará el congreso federal de marzo, en el que se decidirá la integración en el PSOE.
La dirección federal del PDNI, cuyas cabezas más visibles son Cristina Almeida y Diego López Garrido, acordó hace dos semanasabrir un proceso de convergencia con el PSOE, que culminará en un congreso previsto para el próximo mes de marzo.
La integración en el PSOE ha sido defendida desde hace tiempo por destacados militantes del PDNI en Madrid, entre ellos el alcalde de Arganda, Pedro Díez; el diputado regional Eduardo Sánchez Gatell y la concejala del Ayuntamiento de Madrid Isabel Vilallonga, entre otros, que han propuesto repetidas veces que el congreso se adelante a diciembre del año 2000 e incluso antes, iniciativa que o cuenta con el visto bueno de la dirección regional.
Fuentes del sector del PDNI proclive a la rápida integración en el PSOE mostraron a esta agencia su satisfacción por el hecho de que la dirección federal tomase esa decisión y su disgusto por el hecho de que "los contrarios a ese proceso desde siempre sean ahora los que se ponen a la cabeza de la convergencia, excluyendo a los defensores de siempre de la integración en el PSOE".
Tras la reunión de la dirección federal en la que se aprobó el prceso de convergencia, la dirección del PDNI en la Comunidad de Madrid formó una Comisión Política encargada de preparar el congreso de marzo, "de la que hemos sido excluidos", indicaron las citadas fuentes.
Precisamente, los defensores de estas tesis aprovecharán la reunión de la Comisión Política Regional del PDNI, prevista para mañana, para plantear su integración en el grupo de personas que prepararán la integración y que la federación madrileña celebre un congreso previo al congreso nacional, en vz de una asamblea general como propone la Ejecutiva madrileña del PDNI.
Este sector considera que la mayoría de los cargos públicos del PDNI en la Comunidad de Madrid apoyan sus tesis y que "nuestro deseo es poder participar en la toma de decisiones de la FSM".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
SMO