ETA

EL PCTV RENUNCIA AL TESTIMONIO DE LOS DOS EUROPARLAMENTARIOS QUE IBAN A DECLARAR HOY ANTE EL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) ha decidido renunciar al testimonio de los europarlamentarios Helmut Markow, de Alemania, y Jens Holms, de Suecia, que iban a declarar hoy ante la Sala Especial del Tribunal Supremo en el marco del proceso de ilegalización de la formación abertzale.

Los abogados del PCTV también han renunciado al testimonio del miembro del Parlamento de la región de Flandes (Bélgica) Jan Loones, por lo que ha quedado anulada la última sesión dedicada a la práctica de pruebas que se iba a celebrar esta tarde, según informa el Alto Tribunal.

Los 16 magistrados de la Sala Especial -también conocida como Sala del 61- han decidido reunirse mañana martes para abrir un nuevo periodo en el proceso de las demandas de ilegalización contra ANV y PCTV.

Estas demandas fueron interpuestas por la Abogacía del Estado y por la Fiscalía el pasado mes de febrero, y, tras admitirlas a trámite y celebrar los periodos de peticiones y alegaciones, el pasado mes de junio se celebraron las vistas de práctica de pruebas, en las que los 16 magistrados de la Sala Especial escucharon a más de 100 testigos y peritos.

Si bien la Sala tuvo tiempo para practicar todas las pruebas solicitadas en la demanda de ANV, en el caso del PCTV esta fase quedó pendiente de la declaración de los dos europarlamentarios y el político belga que iban a comparecer hoy y a las que finalmente se ha renunciado.

Con su renuncia se da por finalizado el periodo de práctica de pruebas, y ahora la Sala Especial deberá dar 20 días a los demandantes primero y otros 20 días después a los partidos demandados para que informen sobre las evidencias presentadas.

Tras este periodo de 40 días comenzarán las deliberaciones de los 16 magistrados, por lo que parece probable que decidan si ilegalizan o no a PCTV y ANV en el próximo mes de septiembre.

Los magistrados de la Sala Especial podrían decidir mañana habilitar el mes de agosto -en el que tradicionalmente cierra el Tribunal Supremo- para no retrasar estos periodos y poder agilizar los procesos de ilegalización.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2008
I