PRESUPUESTOS

EL PCE PIDE A LLAMAZARES QUE "NO SE VENDA BARATO" A ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente Ejecutivo del Partido Comunista (PCE), Felipe Alcaraz, advirtió hoy al coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, de que "nuestro apoyo para los Presupuestos Generales del Estado no se debe vender barato, hay que lucharlo hasta el último día".

En una rueda de prensa para presentar la fiesta anual del PCE, Alcaraz explicó que "en este momento no hay condiciones" para dar el visto bueno a las cuentas públicas, que IU y el PSOE quieren negociar antes de que el Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto, el próximo día 23.

Explicó que es necesario un mayor esfuerzo en el "giro social y ecológico", solventar la situación de cuatro millones de personas que tienen pensiones "muy por debajo" del salario mínimo, y un salario mínimo inferior a la media de la Unión Europea.

"En un momento en el que sobra el dinero y se presume 'urbi et orbe', es el momento de repartir, no valen unos Presupuestos basados en la retención, la contención y el déficit cero", resaltó. "Hay mucho dinero".

En el mismo sentido se pronunció el secretario general del PCE, Francisco Frutos, quien avisó de que "si inicialmente se acepta la propuesta de otro, ya nos han ganado, nos venderán lo que sea al precio que sea".

Por otro lado, Frutos recalcó que debe exigirse al Gobierno socialista "un cambio radical", lo que requiere un esfuerzo en la educación pública y en la sanidad, por encima del "esperpéntico debate" que se ha producido sobre la financiación sanitaria.

Además, abogó por "renacionalizar" las empresas que prestan servicios esenciales, y atribuyó a las privatizaciones problemas como el que se está viviendo hoy con la OPA de Gas Natural sobre Endesa, que pone de manifiesto el peligro de convertir los monopolios y oligopolios públicos en privados.

Finalmente, reiteró las reivindicaciones republicanas, laicas y federales del PCE; unas "señas de identidad" que no debe perder, y criticó, sobre el proceso de reformas estatutarias, que "todo se está haciendo al revés", porque debería abordarse por consenso una reforma constitucional que enmarque las reformas.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2005
G