EL PCE CELEBRA UN CONGRESO MARCADO POR LA DESPEDIDA DE ANGUITA AL FRENTE DE LA SECRETARIA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy comenzó en Madrid el XV Congreso Federal del Partido Comunista de España (PCE), marcado por el abandono de ulio Anguita al frente de la Secretaría General, en la que será sustituido por Francisco Frutos.
El congreso centrará sus debates políticos en dos ejes principales: la necesidad de relanzar el partido y el fortalecimiento de los lazos con el movimiento sindical.
Existe un debate muy vivo en las distintas federaciones, que se ha reflejado en el número de enmiendas, sobre la necesidad de estrechar las relaciones con los sindicatos, comités de empresa y trabajadores. No se descarta que el futuro resonsable de la Secretaría de Movimiento Obrero sea algún dirigente del sector crítico de CCOO.
Las principales resoluciones a aprobar en el congreso se refieren a la crisis financiera internacional y a la paz en Euskadi, así como a la construcción federal de España.
La resolución sobre el País Vasco apoya la presencia de Izquierda Unida-Ezker Batua en el Pacto de Lizarra y defiende el derecho de autodeterminación del pueblo vasco. SIN TITULAR
DELEGADOS E INVITADOS
Un total de 718 delegados sisten a este XV Congreso del PCE, que finalizará el próximo día 7. El PCE no ha invitado a ningún partido político español.
A pesar de que el número de invitados al congreso, 540, es muy superior al de congresos anteriores, el PCE ha decidido invitar a 92 delegaciones extranjeras de todos los continentes, pero no al PSOE ni al PP.
Entre las organizaciones españolas invitadas se encuentran CCOO, UGT, USO, CGT, la Confederación de Asociciones de Vecinos (CAVE), la Coordinadora de Organizacines Agrrias (COAG) y, por supuesto, Izquierda Unida y todas sus familias internas.
El presidente de la Mesa de XV Congreso es Antoni Lucchetti Farré, actual coordinador general de Esquerra Unida i Alternativa (el referente de IU en Cataluña).
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1998
R