EL PCE APUESTA POR CELEBRAR LA ASAMBLEA DE IU EN NOVIEMBRE
- Frutos hace un llamamiento al PCE para "organizarse" y "sacar a la gente de la melancolía"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Comunista de España (PCE) apuesta por adelantar un mes la celebración de la VI Asamblea Federal de IU, que estaba convocada en principio para el mes de diciembre, con el objetivo de preparar en profundidad el nuevo discurso político con la participación de todas las federaciones de la coalición.
Esta es una de las decisiones que el PCE está debatiendo en la reunión de su Comité Ejecutivo de ayer y en el Comité Federal de hoy.
El coordinador general de IU, Julio Anguita, apostó por preparar la asamblea "sin precipitaciones" y expuso un método de trabajo que consiste en extender el debate a todos los militantes de la coalición, a través de sus asambleas y federaciones, para conocer la opinión sobre las políticas a seguir. Anguita pretende un gran intercambio de valoraciones entre la dirección ylas bases, según informaron a Servimedia fuentes del PCE.
Según Anguita, este método de trabajo requiere mucho tiempo de preparación, como mínimo dos meses, y, por ello, la celebración de la asamblea en junio o principios de julio, como defendían Francisco Frutos y Gaspar Llamazares, entre otros, está descartada.
Además, según las mismas fuentes, no conviene que IU realice su renovación de líderes y mensajes antes o paralelamente que el PSOE, cuyo Congreso Federal está previsto para julio.
ABANONAR LA MELANCOLIA
El secretario general del PCE, Francisco Frutos, señaló hoy en rueda de prensa que su partido "va a organizar a todos los efectivos" para empezar el trabajo de la asamblea e intentar "corregir los errores" que se han cometido y "recuperar la relación fluida con la sociedad".
"Hay que sacar a la gente de la melancolía, porque no es buena para el trabajo. La melancolía puede durar dos o tres días después de las elecciones, pero nada más", declaró.
Frutos explicó que el PCE rtificó la decisión de la Presidencia Federal de IU de esta semana de continuar con la unidad de acción de la izquierda para lograr acuerdos parlamentarios con el PSOE y realizar una oposición conjunta a las "políticas agresivas" del PP.
Reiteró que el acuerdo con el PSOE "no ha resultado satisfactorio" porque un pacto de estas características, en su opinión, "deber ser a la ofensiva y no a la defensiva", como se hizo.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2000
R